opinion

Migración humana

En la nación norteamericana se encuentran cientos de miles de latinoamericanos donde algunos pudieran tener algún lazo familiar, de amistad o simpatía en los pretendidos inmigrantes de diversas características.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:
Los emigrantes en el continente, incluso en otros hemisferios, se mueven prácticamente por las mismas razones, en búsqueda del bienestar y el respeto mutuo.

Los emigrantes en el continente, incluso en otros hemisferios, se mueven prácticamente por las mismas razones, en búsqueda del bienestar y el respeto mutuo.

Resulta un tema enciclopédico, desde cualquier aspecto que se intente analizar.

Versión impresa
Portada del día

Queremos mencionarlo únicamente para su presencia en los Estados Unidos, país por excelencia en este aspecto por su origen como nación, actualmente ante una migración masiva en su frontera sur, con serias implicaciones, especialmente difíciles para su Gobierno.

Viviendo una problemática militar, extensa, similar a un serio conflicto, allende el Congreso y las finanzas.

Además con múltiples consecuencias en el país vecino, y otras latitudes.

Hasta el momento no hay un tratamiento cuidadoso en el caso, que ante todo tiene características internacionales y de otra índole.

VEA TAMBIÉN: Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

El primer magistrado de la nación del Norte está evidenciando sus limitaciones como estadista.

No hay ninguna proyección al respecto.

Como diríamos vulgarmente, lo toma o lo deja, no hay otra alternativa.

En la nación norteamericana se encuentran cientos de miles de latinoamericanos donde algunos pudieran tener algún lazo familiar, de amistad o simpatía en los pretendidos inmigrantes de diversas características.

Hablamos exclusivamente de tratamiento humano, social, no de otra significación.

En la realidad política y económica de la nación del Norte persisten serias divergencias poco superables, que inciden en esta realidad.

Entre otras la imposición de un muro fronterizo de un altísimo costo.

Además de los gastos militares ya aprobados en el Congreso.

La intención de crear un imperio, después de la experiencia de dos guerras mundiales es preocupante, ante el propio pueblo norteamericano, todavía no muy consciente de esta situación.

VEA TAMBIÉN: Tu turno Panamá

La realidad política a nivel internacional ha cambiado bastante y, aunque con mucho esfuerzo y trabajo, los estadistas y pueblos aspiran a la paz y la convivencia.

Los emigrantes en el continente, incluso en otros hemisferios, se mueven prácticamente por las mismas razones, en búsqueda del bienestar y el respeto mutuo.

Ninguna potencia puede aspirar a imponer leyes en su continente o en ultramar, la carrera armamentista es rechazada a nivel mundial, acordada en Naciones Unidas.

Aunque persisten los conflictos, la convivencia y la cooperación mutua es la búsqueda actual de las naciones y los pueblos.

Si en la tribuna internacional no se armonizan los intereses y el respeto entre las naciones, el resultado es el desastre, o lo que es peor: la guerra.

Los jefes de las Iglesias en el orbe están llamados en esta misión, realicen concilios, y levanten los espíritus por las gracias de sus señores, la mesa está servida.

Por siglo de los siglos, Amén.

Escritor y arquitecto.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook