opinion

Migración humana

En la nación norteamericana se encuentran cientos de miles de latinoamericanos donde algunos pudieran tener algún lazo familiar, de amistad o simpatía en los pretendidos inmigrantes de diversas características.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los emigrantes en el continente, incluso en otros hemisferios, se mueven prácticamente por las mismas razones, en búsqueda del bienestar y el respeto mutuo.

Resulta un tema enciclopédico, desde cualquier aspecto que se intente analizar.

Versión impresa

Queremos mencionarlo únicamente para su presencia en los Estados Unidos, país por excelencia en este aspecto por su origen como nación, actualmente ante una migración masiva en su frontera sur, con serias implicaciones, especialmente difíciles para su Gobierno.

Viviendo una problemática militar, extensa, similar a un serio conflicto, allende el Congreso y las finanzas.

Además con múltiples consecuencias en el país vecino, y otras latitudes.

Hasta el momento no hay un tratamiento cuidadoso en el caso, que ante todo tiene características internacionales y de otra índole.

VEA TAMBIÉN: Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

El primer magistrado de la nación del Norte está evidenciando sus limitaciones como estadista.

No hay ninguna proyección al respecto.

Como diríamos vulgarmente, lo toma o lo deja, no hay otra alternativa.

En la nación norteamericana se encuentran cientos de miles de latinoamericanos donde algunos pudieran tener algún lazo familiar, de amistad o simpatía en los pretendidos inmigrantes de diversas características.

Hablamos exclusivamente de tratamiento humano, social, no de otra significación.

En la realidad política y económica de la nación del Norte persisten serias divergencias poco superables, que inciden en esta realidad.

Entre otras la imposición de un muro fronterizo de un altísimo costo.

Además de los gastos militares ya aprobados en el Congreso.

La intención de crear un imperio, después de la experiencia de dos guerras mundiales es preocupante, ante el propio pueblo norteamericano, todavía no muy consciente de esta situación.

VEA TAMBIÉN: Tu turno Panamá

La realidad política a nivel internacional ha cambiado bastante y, aunque con mucho esfuerzo y trabajo, los estadistas y pueblos aspiran a la paz y la convivencia.

Los emigrantes en el continente, incluso en otros hemisferios, se mueven prácticamente por las mismas razones, en búsqueda del bienestar y el respeto mutuo.

Ninguna potencia puede aspirar a imponer leyes en su continente o en ultramar, la carrera armamentista es rechazada a nivel mundial, acordada en Naciones Unidas.

Aunque persisten los conflictos, la convivencia y la cooperación mutua es la búsqueda actual de las naciones y los pueblos.

Si en la tribuna internacional no se armonizan los intereses y el respeto entre las naciones, el resultado es el desastre, o lo que es peor: la guerra.

Los jefes de las Iglesias en el orbe están llamados en esta misión, realicen concilios, y levanten los espíritus por las gracias de sus señores, la mesa está servida.

Por siglo de los siglos, Amén.

Escritor y arquitecto.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook