opinion

Minería, IVM y crisis laboral panameña

Si no generamos empleo formal no habrá cotizantes y la CSS estará condenada a muerte. No es un debate ideológico, sino una realidad matemática.

René Quevedo / opinion@epasa.com - Publicado:
Necesitamos transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio.  Foto / Minera Panamá.

Necesitamos transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio. Foto / Minera Panamá.

Luego de la catástrofe económica y laboral ocasionada por la pandemia de la covid-19, ante un entorno socioeconómico cada vez más incierto, y el inminente colapso del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), la economía y el empleo en Panamá se siguen recuperando, pero a velocidades diferentes.

Versión impresa
Portada del día

El Producto Interno Bruto (PIB) ya supera los niveles prepandemia, pero generando 36% menos empleos formales y más del triple de los informales que en el 2019 (INEC). El país enfrenta una grave crisis laboral, que no es de empleo sino de confianza. Tampoco es coyuntural sino estructural, y apenas comienza.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en el 2020, el sector privado perdió unos 364 mil empleos formales, 42% de los más de 873 mil existentes a agosto 2019.  Adicionalmente, a 284 mil trabajadores privados se les suspendieron sus contratos de trabajo (43 mil no recuperaron sus empleos). Es decir, en el primer año de pandemia, 3 de cada 4 empleos formales del sector privado desaparecieron o fueron suspendidos.

México, con 126 millones de habitantes y 55.5 millones de empleos en el 2019, perdió 647 mil empleos formales en el 2020. Panamá, con 30 veces menos población y 33 veces menos empleos, perdió más de la mitad de los trabajadores privados formales que perdió México.

Sumando empleos formales privados perdidos en el 2020 y trabajadores a los que no se les reactivaron sus contratos o fueron despedidos (43 mil), entre el 2020 y 2021 la pandemia arrasó con 407 mil empleos formales de la empresa privada, 47% del total existente antes de la crisis.

En el 2022, MITRADEL tramitó 20 mil nuevos contratos laborales mensuales versus 32 mil promediados en el 2019, y se generaron unos 10 mil nuevos informales mensualmente (INEC) versus 3,079/mes en el 2019. Estamos generando 36% menos empleos formales y más del triple de los informales que en el año prepandemia.

La pandemia agravó la pérdida de capacidad de la economía panameña para generar empleos dignos. En el 2022, MITRADEL tramitó unos 240 mil nuevos contratos laborales, versus 445 mil en el 2017. Para el 2023 la entidad espera procesar unos 300 mil, todavía muy por debajo de los niveles prepandemia.

Los 6 sectores que generan dos tercios de los empleos privados en el país dejaron de ser atractivos para la inversión privada.  Estos son Comercio, Construcción, Logística, Industria, Hoteles/Restaurantes y Otras Actividades de Servicio, los cuales, como bloque, entre el 2012 y 2022, sólo generaron empleo informal, producto del deterioro en el clima para la inversión privada en estas actividades, que representan 4 de cada 5 nuevos empleos que genera la economía y 9 mil de los 10 mil nuevos trabajadores informales que se agregan mensualmente.

Estas actividades son parte de los encadenamientos productivos de la actividad minera, que realiza compras a estos 6 sectores por encima de los $600 millones anuales. En ese contexto, aparte del aporte mínimo de $190 millones al Programa IVM, ¿es posible aumentar esas compras para maximizar la potencialidad de generar empleos formales en esas actividades económicas?

La informalidad laboral en el turismo, logística y manufactura en Panamá es 62%, 61% y 64%, respectivamente. De nada sirve hablar del “potencial” turístico, logístico o industrial de Panamá si no somos capaces de atraer las inversiones para hacerlo realidad y generar empleos dignos. Necesitamos transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio. Potencial sin inversión es “ilusión”.

Si no generamos empleo formal no habrá cotizantes y la CSS estará condenada a muerte. No es un debate ideológico, sino una realidad matemática.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook