opinion

Modelo de la deuda de Panamá

No existe la menor duda que la economía panameña ha caminado con buenos números en este nuevo siglo, razón por la cual se da una co-relación excelente, crece la economía y crece la capacidad de endeudamiento, después de los mejores salarios que se dio. en la década perdida y en los años finiseculares en la década de los 80 y 90.

Eduardo Javier Reina Castañedas | Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP. | - Publicado:

Modelo de la deuda de Panamá

Enfoque: Analizar el comportamiento de la deuda pública, en qué áreas se incrementó y sobre esa base encontrar las justificaciones de existir las mismas y de no hacer mención de ello sobre lo que podía ser postergado.

Versión impresa

 

No existe la menor duda que la economía panameña ha caminado con buenos números en este nuevo siglo, razón por la cual se da una co-relación excelente, crece la economía y crece la capacidad de endeudamiento, después de los mejores salarios que se dio. en la década perdida y en los años finiseculares en la década de los 80 y 90.

 

La relación de la deuda PIB llego a 38% lo cual es muy bueno, no existe la menor duda que fue un accionar inteligente, pero desafortunadamente por consecuencia de estos dos últimos años esta relación ha aumentado a un 69.8% la deuda ha incrementado más de 27 mil millones en los últimos 15 años si bien es cierto la deuda se incrementado más de seis veces el crecimiento del PIB la ha cubierto ya que este creció cinco veces razón por la cual la especificadoras de Riesgo nos han dado buena nota a partir del 2010.

 

La situación al respecto es sencilla el problema no es endeudarse, sino ¿para qué nos endeudamos? Por ejemplo: Si la deuda se usa en consumo sube la deuda y baja el PIB, ya que el gasto es improductivo. Sin en cambio la deuda se usa en inversión indiscutiblemente aun elevando la deuda del efecto de la economía es tal que la relación deuda PIB se reduce eso es lo primero que hay que tomar en cuenta.

Lo segundo que hay que tomar en cuenta es que los países son iguales a las personas, si un ciudadano quiere compra un auto y no tiene como comprarlo, la única forma de adquirirlo es financiándolo en un banco. Entonces los países pequeños en el caso de Panamá tienen una excelente economía, tiene que endeudarse para poder llevar a cabo todas las obras que se requieren hacer este sería el segundo aspecto importante.

 

En este tercer aspecto importante ¿Qué hacemos con la deuda? ¿Para que endeudarnos? la deuda debe de ser productiva, sino es productiva no funciona, si todos los millones en que nos hemos endeudado lo utilizamos para pagar planillas.

 

Lo utilizan para pagar viáticos, transportes, ajustes salariales, dietas, combustible del estado entre otras cosas más. Esto no tiene sentido le doy otro ejemplo: la cinta costera III no existe la menor duda que es bonita embellece el paisaje y le da otro aspecto al país para bien, pero no produce absolutamente nada y fue una deuda improductiva.

 

El estado debe de tratar de caminar hacia la inversión pública, la misma es buena porque da una buena imagen de país y manda un buen mensaje al sector privado.

VEA TAMBIÉN: 

 

Si el estado está invirtiendo quiere decir que las cosas están bien, entonces el sector privado lo hace además de eso no es solo en la inversión pública en infraestructura, en tecnología, educación, salud e innovación esto es fundamental sino que también la inversión pública se hace atreves de la empresa privada y esto genera empleo del bueno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook