Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mojados o secos: ¿pies justos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mojados o secos: ¿pies justos?

Publicado 2016/02/02 00:00:00
  • Enrique Watts Ríos (opinion@epasa.com)
  •   /  

La Ley de Ajuste Cubano y en particular de la aplicación de la llamada política de pies secos-pies mojados, que confiere a los cubanos un ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Ley de Ajuste Cubano y en particular de la aplicación de la llamada política de pies secos-pies mojados, que confiere a los cubanos un ...

La Ley de Ajuste Cubano y en particular de la aplicación de la llamada política de pies secos-pies mojados, que confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a territorio estadounidense, debe eliminarse en beneficio de las migraciones seguras y controladas en la región.

Esa disposición migratoria y el programa de paroles para profesionales médicos cubanos son incongruentes con el actual contexto bilateral, obstaculizan la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y afectan a otros países en la región.

Lo sucedido durante los últimos meses en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua fue manipulado mediáticamente por tratarse de cubanos. Si hubieran sido personas de otro país, no hubiese tenido la repercusión mediática y política que tuvo.

¿Qué sucedería en Estados Unidos si los ciudadanos de otros países del hemisferio gozaran de los privilegios de la política pies secos-pies mojados? Esa disposición ha provocado innumerables pérdidas de vidas y luto en muchas familias cubanas por la irresponsabilidad de su puesta en vigor y vigencia.

La Mayor de las Antillas no está en los primeros países de la región donde sus ciudadanos emigran a Estados Unidos. El tema migratorio de cubanos a Estados Unidos debe ser despolitizado por el Gobierno de los Estados Unidos porque se hace por motivos económicos, y a una inmensa mayoría le interesa mantener vínculos con su país y regresar cada vez que deseen.

Los cubanos retenidos en Panamá y Costa Rica no son refugiados políticos ni clasifican como tal. Salieron de Cuba legalmente. No cometieron delito, tiene puertas abiertas para volver y cuentan con pasaporte expedido por Cuba, además de recursos para llegar a Estados Unidos y acogerse a la ley vigente para ellos.

La situación es resultado del carácter excepcional de la legislación para beneficiar inmigrantes ilegales, que aprovechan la política e inescrupulosamente grupos cubanoestadounidense en Miami y sus representantes en el Congreso, quienes desean crear un problema internacional y afectar la normalización de las relaciones.

La nueva política migratoria de Cuba ha contribuido a demostrar que el gobierno de ese país no obstaculiza los viajes entre ambos países, sino que Estados Unidos es el que tiene restricciones a sus ciudadanos para viajar a Cuba.

Cuba es un país asediado y le asiste el derecho a defenderse de quienes utilizan el tema migratorio como arma psicológica contra su población, y por eso se ha visto obligado a regular nuevamente la salida del país de sus médicos.

Junto a otras naciones latinoamericanas, también está comprometida en la lucha contra el tráfico ilegal y trata de personas.

Periodista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".