Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Negros africanos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abundancia de mariposas / Abundancia de peces / Africanos / Indígenas / Mar del Sur / Negros / Panamá

Negros africanos en Panamá

Publicado 2021/11/28 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

... estos negros pasaron de la Etiopía (África) a América a "robar" pero naufragando, se establecieron en aquellas montañas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre el cincel del destino

  • 2

    Lecciones de ética

  • 3

    La pérdida de la biodiversidad en la tierra

Según el historiador Pedro Mártir de Anglería, la gente de Vasco Núñez de Balboa al cruzar por el istmo de Darién hacia el océano Pacífico, en busca del llamado "Mar del Sur", encontró allí negros africanos de una región que dista del valle de Cuarecuá solo dos días, y "en la cual no se crían más que negros, y estos feroces y sobremanera crueles".

Piensan que en otros tiempos estos negros pasaron de la Etiopía (África) a América a "robar" (si hubieran sido europeos blanquitos, hubieran dicho "pasaron a conquistar", pero como eran negros dijeron que pasaron a "robar", y que naufragando, se establecieron en aquellas montañas.

Anglería dice en sus historias que los de Cuarecuá tienen odios intestinos con esos negros, y "se esclavizan mutuamente o se matan".

Pedro Mártir de Anglería, fue un historiador nacido en Arona (España), Nació en 1457 y murió en Granada (España), en 1526. Fue humanista y cortesano al servicio de los Reyes Católicos y de sus sucesores.

El nombre de "Panamá" procede de una de las primitivas lenguas indígenas del territorio. Acerca de su significado disienten varios autores e investigadores que se han ocupado de este asunto.

Unos suponen que tal nombre perteneció al cacique morador de la comarca cuando hicieron su aparición en ella los conquistadores; otros dicen que significa "tierra o lugar de las mariposas"; otros dicen que correspondía a un árbol conocido con ese nombre, abundante en el Istmo y particularmente en el sitio sobre el cual se levantó la antigua ciudad de Panamá.

Sobre todas estas opiniones ha prevalecido la opinión de que el nombre "Panamá" perteneció a un miserable caserío de indios pescadores, asentados en el paraje que se escogió más tarde para la fundación de aquella ciudad y que significaba, en lengua antigua, cueva; la más extendida entre los indígenas del territorio en esa época, "abundancia de peces", lo que se conforma con lo que sobre el particular dice el conquistador español Pedro Arias de Ávila en carta del año 1516, para el rey Don Fernando y su hija la princesa Doña Juana.

En esa carta, Pedro Arias dice: "Vuestras Altezas sabrán que Panamá es una pesquería en la costa del Mar del Sur y por pescadores dicen los indios panamá".

VEA TAMBIÉN: Los enemigos del periodismo mutan y se presentan con nuevos rostros

Como vemos, Panamá como país de tránsito tiene una historia de país constantemente invadido. Por eso los panameños estamos acostumbrados a ver llegar a nuestro país a toda clase de migrantes.

Unos buenos y otros malos; es decir, con variadas intenciones. O sea que estamos acostumbrados a ver llegar a nuestro país a diferentes fichas, en diferentes fachas y en diferentes fechas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué te parece? Muy bueno. Interesante. Muy interesante.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".