Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ni Babel ni Babilonia, queremos dignidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código QR / Complicidad autoridades / Dignidad / Discriminación / Estado de Emergencia / Garantías constitucionales / Libertades / Ministerio de Salud / Ni Babel / Ni Babilonia / Silencio / Violación

Ni Babel ni Babilonia, queremos dignidad

Publicado 2021/10/29 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

El Gobierno Nacional, por cuenta propia, se ha quedado en el discurso desfasado del "vacúnate" y el "quédate en casa", o cuando no del "Aforo 100%", lo cual es un gran espejismo y engaño, y todos estos eslogan, aún merodean en la mente de algunos que ejercen autoridad en este país...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decreto nefasto y peligroso

  • 2

    No claudiques nunca

  • 3

    Turismo: aferrando la yugular

Para el día martes de esta semana, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre,  salió a decir, en lo que toca al estado de emergencia, que le veía poco tiempo de vida y que sería cuestión de tal vez dos (2) meses más de vida, cuando mucho, para levantar esta declaratoria. Con lo cual, de levantarse dicho estado, en el mes de diciembre, quedará claro que esta "emergencia" por poco llegó a los dos (2) años de vida. ¡Insólito, sí, pero muy cierto!

Ahora bien, llama poderosamente la atención que los organismos y las instituciones encargadas de fiscalizar y velar el gasto público de nuestro país, nadie haya dicho nada, ni siquiera: "Esta boca es mía". Lo cual raya con la complicidad silenciosa y permisiva.

Insisto, a más de año y medio de vigencia de este sui generis estado de emergencia, vale la pena que nos interroguemos y analicemos si ¿tal estado de emergencia tuvo o tiene justificación alguna? ¿Cómo justificarlo frente a los índices de contagio que han disminuido, notablemente, y no por obra de vacunas, sino por eso que llaman inmunidad de rebaño? ¿Cómo se justifica un Estado de Emergencia, cuando la emergencia no es tal ni nunca lo fue, para seguir haciendo y deshaciendo con el erario público y los dineros del pueblo panameño lo que antojadizamente venga en ganas?

Si cuando se crea el Estado de Emergencia se hace porque, supuestamente, se dieron a conocer algunos casos de contagio por la Covid/19, y habiendo la población pasado por largos meses de encierro, suspensión de contratos de trabajo y desempleo por doquier, violación de las garantías y libertades constitucionales, y, como colofón, hemos tenido también una judicialidad que ha avalado los actos autoritarios del Gobierno, perdiendo, a fin de cuentas, el Estado de Derecho todo sentido de respeto a la dignidad humana.

El Gobierno Nacional, por cuenta propia, se ha quedado en el discurso desfasado del "vacúnate" y el "quédate en casa", o cuando no del "Aforo 100%", lo cual es un gran espejismo y engaño, y todos estos eslogan, aún merodean en la mente de algunos que ejercen autoridad en este país y hasta les parece tentador el retomarlos, y más ahora que los sectores obreros, sindicatos y gremios, salen del confort de la paciencia, y se están manifestando en las calles, protestando enérgicamente, exigiendo reivindicaciones justas y oportunas, pues la ola que se avecina, no la de la Covid, sino la del desempleo a tutiplén, se cierne sobre todos los que habitamos este suelo de Amelia Denis De Icaza y tantos ilustres patricios. El encierro, lejos de ser sanitario, se ha convertido en una óptima opción de tener a todo el mundo quieto y calladito.

Las autoridades se han ufanado tanto, al extremo de la jactancia, señalando, hasta el cansancio, de los supuestos efectos positivos de las inoculaciones, y niegan toda crítica encaminada a advertir daños colaterales y hasta pérdida de la vida de no pocos.

Nada de lo que sucede fuera de nuestras fronteras, sobre este particular y de lo que aquí ocurra, importa. Y qué decir de la exigencia ilegal, por demás que discriminatoria, del Código QR y la apertura de eventos feriales, en donde solamente habrá aforo del 100% vacunado, lo cual viene a pisotear nuevamente las garantías ciudadanas, pero ante ello el Gobierno Nacional parece no darse cuenta que este tipo de medidas lo que hace es más retrógrada toda política de reactivación económica, laboral, social, etc., y echa para atrás, como el cangrejo, toda pretendida reactivación económica.

Prueba de ello es que, cuando anunciaron mediante el Decreto No. 852 el aforo del 100% en establecimientos comerciales y luego quisieron insinuar que también se aplicaría a los hogares, resulta ser que el famoso aforo del 100% casi nadie lo acogió ni adoptó, pues no he visto un solo comercio que diga aforo 100%. Todas estas medidas, a mi juicio, son impensadas, están fuera de toda razonabilidad.

VEA TAMBIÉN: La ruta del turismo tecnológico

El ministerio de Salud abusa del Derecho y abusa de sus funciones. Se extralimita. Ha venido, de modo reiterado, recurriendo a prácticas ilegales e inconstitucionales. Para muestra, otro botón: Mediante un comunicado exhortan a los padres de familia a llevar a sus niños a vacunarse y completar el programa de vacunación completa. Cometieron un error. Decir en ese comunicado, plagado de faltas ortográficas, que la vacuna era segura. Con ello se hacen responsables de todo daño y afectación en la salud de los niños, cuyos padres decidieron someterse a este experimento fatídico.

Lloverán las demandas de indemnización de daños y perjuicios. Thomas Hobbes y su Leviatán han sembrado, casi enraizado, en la mente de muchos el miedo que ha venido a reemplazar el juicio crítico y agudo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En verdad que el absolutismo solo encuentra cobijo en las mentes ingenuas. Renunciando a la defensa de tus derechos, renuncias a toda dignidad. El debate está planteado. ¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".