Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ni tontos ni pendejos: tenemos dignidad. No al intervencionismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Derecho / Estado / Soberanía / Tribunal Electoral

Panamá

Ni tontos ni pendejos: tenemos dignidad. No al intervencionismo

Actualizado 2023/10/13 00:00:38
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No me prestaré al juego sucio', afirma Marta de Martinelli

  • 2

    Crecimiento del partido Realizando Metas ha sido constante

  • 3

    A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

El artículo 1 de la Constitución Nacional de Panamá prescribe que la nación panameña está organizada en un estado independiente y soberano bajo la forma de la República de Panamá, y señala que su forma de gobierno es unitario, republicano, democrático, representativo.

Qué quiere decir esto?. Pues es sencillo. Lo que deseo expresar es lo siguiente: Hay, ahora mismo, un debate sobre la libertad de expresión, la libre emisión del pensamiento, la libertad de expresión sin censura previa, a raíz de una resolución del Tribunal Electoral que ordena a ciertos medios de comunicaciones y a ciertos periodistas no meterse en calificaciones propagandísticas respecto a la persona de un candidato a la presidencia.

 

 

 

"Nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino".

 

 

 

Ese vino, el nuestro, es el vino que tomamos, con agrado o con desdén, lo saboreamos, lo degustamos, lo "catamos", usando una palabra propia de jerga vinícola, pero que nos vengan a decir que un vino foráneo o extranjero es mejor que el nuestro eso conllevaría a ofender o denigrar a nuestra propia dignidad, a nuestra nacionalidad, nuestro orgullo nacional, en nuestra propia casa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Que una embajadora, la de los Estados Unidos de América, haya emitido, inclusive, un comunicado puesto en el perfil o en el sitio web de la embajada para decir que le preocupaba mucho la resolución del Tribunal Electoral –sobre la censura- y que con ella se socava la democracia y el estado de derecho, es algo inaudito. Que esa decisión del Tribunal Electoral les preocupaba mucho, gran motivo de preocupación les generaba.

 

 

 

Le quiero expresar, muy respetuosamente, a la señora embajadora de los Estados Unidos de América, Licenciada Mari Carmen Aponte, que quien socaba el estado de derecho y la democracia en Panamá es ella misma con tan desafortunadas declaraciones y constantes por demás que permanente intervencionismo en nuestra vida pública y como Estado o nación, es ella misma.

 

 

 

El que Usted, como embajadora de los Estados Unidos de América en Panamá, a cuya nación, a cuyo país, el nuestro, le ha abierto las puertas, pienso que está abusando de nuestra hospitalidad y nuestros sentir de pueblo y gente noble, ha abusado de esa bienvenida.

 

 

 

Usted no tiene que meterse en ninguna decisión ni del Tribunal Electoral ni del Órgano Judicial ni de ninguna Institución en nuestro país, y tampoco en aquellas cosas que son de nuestra libre competencia como ciudadanos.

 

 

 

Usted lastima, créame, ofende la dignidad de los panameños, en todos aquellos que aún creemos en el concepto de Patria; de los que aún creemos en la nacionalidad y creemos en el Altar de la Patria como un santuario en el que rendimos culto, servicio y pleitesía con nuestro altruismo de ciudadanos probos.

Cómo es que Usted va a decir que le preocupa el Estado de Derecho y la Democracia en Panamá, si Usted misma con su accionar e injerencias constantes es quien la socava, siendo evidente por demás que manifiesto que se pasea por todo el territorio nacional como a la vieja usanza de los virreyes , y reitero, con todo el respeto que usted me merece, tenga a bien no injerenciarse en nuestros asuntos, ya que como he sostenido, nuestro vino es amargo, pero, al final de cuentas, es nuestro vino, cuyas uvas han sido cultivadas y cosechadas de nuestros propios viñedos, de nuestra propia tierra.

 

 

 

Ello significa que somos nosotros, los panameños y nadie más, los que, ante los problemas, resolvemos, reflexionamos, decidimos, criticamos, avanzamos, consultamos, progresamos, sumando, a diario, con nuestra inteligencia y conocimiento, hermanados en un solo haz de buenas voluntades, por lo que todo intervencionismo, termina traduciendo dominación, subyugamiento, desconocimiento e ignorancia de nuestra historia, de nuestro nacionalismo y, sobre todo, de nuestra dignidad nacional.

 

 

 

Yo les invito a todos a escuchar un audio que grabó mi hermano, el politólogo y abogado Ramiro Guerra, que ha circulado en las redes sociales, donde también aborda este injerencismo de la señora Aponte, siendo ello, verdaderamente, ignominioso, pues las buenas relaciones de Panamá con los Estados Unidos de América, después de tantas décadas de ignominiosas relaciones, de prepotencia, de humillación y de muertes de inocentes, quedaron atrás.

 

 

 

Creemos que, hoy día, debe reinar dentro del marco de la buena cordialidad, del buen trato, las buenas relaciones entre nuestras naciones, entre los conciudadanos, pero no podemos permitir la intromisión, el intervencionismo abierto y solapado, ya que a nadie le gusta que entre a su casa un extraño y empiece a ordenar los muebles de ese hogar y a decidir donde debe ir o estar cada artefacto o mueble dentro de la casa.

 

 

 

Señora Embajadora: Los muebles de nuestra casa los ordenamos nosotros mismos, nosotros los panameños y, esto va también para otra nacionalidades u otras embajadas, respeten.

Somos un pueblo noble, crisol de razas, pero no tontos ni pendejos.

! Dios bendiga a ala patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".