Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nito y el PRD en el país de las maravillas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Constitucionalidad / Corte Suprema de Justicia / Gobernantes / Invasión

Panamá

Nito y el PRD en el país de las maravillas

Actualizado 2024/01/10 00:00:25
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los últimos meses del 2023 dejaron en evidencia que este, junto con el mandato anterior han sido los dos peores del periodo post-invasión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reconocimientos que mantienen viva la gesta del 9 de enero

  • 2

    Doralis Mela fue despedida, no lloró ni pataleó

  • 3

    Adriana Linares es criticada por recibir auxilio económico

Ahora que uno de los personajes creados por Walt Disney pasa a ser de dominio público este año, hay quienes aquí, muy pronto quedaran cesantes y podrían aplicar a una plaza de trabajo en uno de sus parques de diversiones.

Bueno, siempre y cuando no hayan dado excusa para que les nieguen o le revoquen el visado del Imperio. Lewis Carroll escribió acerca de un llamado "país de las maravillas" hace mucho tiempo atrás. Sin embargo, los actuales gobernantes y su partido, el mismo creado a la imagen y semejanza de los cuarteles, han recreado en nuestro terruño, un sitio imaginario comparado al visitado por Alicia en su momento.

Basta con haber escuchado el informe a la nación del mandatario de turno, durante la última sesión de la actual Asamblea Nacional, el ultimo del susodicho, al menos que sueñe en una reelección, si Dios y su salud se lo permiten. Es como si este señor viviese en otra galaxia o carece de cuenta en alguna red social o sus compinches lo tienen engañado, al peor estilo que lo hacían con el General en 1989.

Porque no existe si quiera una rendición de cuentas moral de parte de ciertos funcionarios a nivel mundial, al insistir en culpar de sus errores a ciertos hechos nacionales del pasado o a los efectos de una guerra, que, aunque cierta y dolorosa, disten de ser la razón directa o verdadera de su incompetencia en el manejo de la cosa pública y en algunos casos, el cuestionado abuso de poder, cobijado de la arrogancia que este pareciera otorgarles. ¿Que se podía esperar de quienes gobiernan para sí mismos?

Los últimos meses del 2023 dejaron en evidencia que este, junto con el mandato anterior han sido los dos peores del periodo post-invasión. La manera en que el tema del contrato minero fue tratado, es para quien lo dude "el botón de la muestra". Se aprueba a tambor batiente, sin ningún tipo de reflexión o reparo de índole económico, jurídico, político y mucho menos, social. Ni siquiera con la presión popular que ocasiono, el Ejecutivo miro para otro lado.

Toco a la Corte Suprema de Justicia, ante la acción de un ciudadano, declararlo inconstitucional.

Pero tenemos un jefe de estado cara dura o iluso. Se paro ante las cámaras de televisión nacional y de la comunidad internacional, representada por los jefes de misión diplomáticos y corresponsales de la prensa extranjera, a soslayadamente justificar las recientes acciones y omisiones de su gestión. Porque no aprovecho para reprender públicamente al presidente de su partido al vanagloriarse de la experiencia de su colectivo en dar golpes de estado.

¿O acaso esto no podría verse como la apología de un delito? Pero disculpe amigo y amiga lectores, ustedes y yo somos babosos o por lo menos así lo cree el intérprete de "la leche condensada".

Nadie desconoce que el país, al igual que el mundo sufrió los embates de la reciente pandemia.

También que hay conflictos armados entre Israel y Palestina y Rusia y Ucrania. Sabemos de las inclemencias del tiempo, ocasionadas a raíz del cambio climático a nivel global. Y nadie desconoce la grave situación migratoria que experimenta la región y mucho menos que la anterior administración fue un total desastre.

Sin embargo, nada de ello justifica la manera irresponsable en que hemos sido gobernados durante el actual quinquenio. Señor presidente, tenga un poco más de respeto por el 33% de ciudadanos que le dieron el voto en el 2019 y por el resto, ya que el país se llama Panamá, no Partido Revolucionario Democrático!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué ha hecho la actual administración por la crisis en la Caja del Seguro Social? por el desabastecimiento de agua que ahora golpea el funcionamiento de una arteria importante de la economía criolla? Por la lucha contra el crimen organizado y la corrupción y en general, ¿por mejorar la calidad de vida de los panameños? Sorpréndame alguien con una respuesta coherente por favor. Y aun quieren seguir gobernando por los siguientes cinco años. Jamás se había visto cinismo igual de una misma entidad o persona. Primer error político: abanderar al vicepresidente como el candidato oficialista. Sean mas discretos señores. Si él es uno de los principales causantes de la debacle auspiciada por esta gestión gubernamental. Un personaje sin experiencia política ni publica, que, aunque el candidato principal tenia el derecho de escoger a su compañero de fórmula, mejor haber corrido solo que dudosamente acompañado.

No quiero seguir fastidiándolos con mis quejas. Solamente me resta dejarles este mensaje. El Señor Cortizo Cohen nos dio la mejor razón para no votar PRD este próximo mayo. Claro, si tu paisano mío panameño eres masoquista, sigue viviendo en este "país de las maravillas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".