opinion

Nuevo Vigía de Colón bendecido por el Chagres

Mogadiscio/ - Publicado:
A unos 40 kilómetros de la ciudad de Panamá, se extiende el Parque Nacional Chagres, en una superficie de 129 mil hectáreas.

Este parque además de ser el santuario de muchas especies de flora y fauna, preservando los bosques de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, también asegura el aprovisionamiento de agua potable para gran parte de la capital.

Otro papel importante de esta cuenca es el de proporcionar el agua para el adecuado funcionamiento de la Vía interoceánica.

Entre su principal fuente está el Río Chagres.

Este importante recurso natural facilita diversas oportunidades a miles de panameños como medio de subsistencia.

En la provincia de Colón, específicamente en el pequeño poblado de Nuevo Vigía, a orillas del Río Chagres se desarrollan dos actividades importantes para esta comunidad, la pesca y el turismo.

Nuevo Vigía es un poblado de 500 habitantes aproximadamente, quienes en su mayoría se dedican a la pesca.

Entre los peces que más abundan en este río se encuentran las Tilapias, Barbudo y Sargento, los que son comprados casi en su totalidad por comerciantes chinos, quienes obtienen este producto a 40 centésimos la libra por ser clientes frecuentes, pero a otra persona se le vende a 50 centavos.

Gilberto Toribio, habitante de este sector desde hace más de 10 años y pescador de profesión, manifestó que todos los días salen a pescar a las 4 de la mañana y regresan alrededor de las 11 de la mañana del mismo día con unas 100 libras de pescado, cuando la pesca es buena, y unas 30 libras cuando se presenta un mal día.

"No solamente es conseguir la pesca, lo más importante es venderla, ya que cuando no vendemos tenemos que guardar los pescados vivos para el día siguiente, puesto que este producto se vende vivo", agregó.

Los pescadores han elaborado unas nasas artesanales, que no son más que una especie de botes en miniaturas de madera y retazos de red para pescar, donde en su interior echan los pescados vivos y voltean estas pequeñas embarcaciones en el río para que le entre agua y de esta manera los mantienen vivos en su hábitat natural.

Con esta actividad, Toribio mantiene su esposa y a dos hijos menores que se encuentran en edad escolar.

Para Fausto Araúz, la actividad turísticas es la que le representa sus ingresos, pues siendo propietario de varias embarcaciones, ha logrado hacer las conexiones necesarias con agencias de viajes para que desde el puerto de Nuevo Vigía, salgan las expediciones hacia el Parque Nacional Chagres a través del Río Chagres.

"Estos viajes lo realizan mis hijos por lo que de alguna manera hemos logrado levantar una pequeña empresa", dijo Araúz.

Explicó que estos viajes salen hasta cuatro veces cada 15 días, por lo que cobra 80 balboas a las agencias por cada uno.

Entre las personas que más realizan estos viajes se encuentran estudiantes y personas mayores, argumentó.

"De esta actividad dependen 10 personas en mi familia, por lo que realizamos nuestro trabajo de una manera eficiente, para no perder la gallina de los huevos de oro", acotó Araúz.

Fausto Araúz precisó que el visitante más destacado que ha llegado a este pueblo para realizar esta travesía por el Chagres, está Neil Amstrong, el primer ser humano que pisó la luna, en 1969, quien estuvo por espacio de cuatro días en Nuevo Vigía en 1997.

Los moradores de este poblado solicitan a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y a las autoridades del sector, que les mejore la carretera de acceso, para facilitar las ventas pescados y las prácticas turísticas.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook