opinion

Nunca Más.

La historia que conocemos consistió en que, mediante la referida operación militar norteamericana, se le pusiera fin al gobierno del General Manuel A. Noriega.

Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde/opinion@epasa.com - Actualizado:
Nunca Más.

Nunca Más.

La Ley No. 291 del 31 de marzo de 2022, de la República de Panamá, aprobó que el 20 de diciembre de cada año, en Panamá, fuese día de duelo nacional y de descanso obligatorio. Sobre esto, destacamos que, el pasado veinte de diciembre de 2022, fue la primera vez que, en Panamá, se tuvo, a dicho día, reiteramos, como día de duelo nacional y de descanso obligatorio.

Versión impresa
Portada del día

Lo expresado en líneas anteriores, está relacionado con la invasión o la intervención del ejército norteamericano (con 26,000 unidades), por órdenes de su entonces presidente (George Bush), en el territorio panameño, entre el 20 de diciembre de 1989 y el 3 de enero de 1990, por lo que dichos norteamericanos denominaron “Operation Just Cause” (“Operación Causa Justa”).

La historia que conocemos consistió en que, mediante la referida operación militar norteamericana, se le pusiera fin al gobierno del General Manuel Antonio Noriega y se instaurara el gobierno del Licenciado Guillermo Endara, como en efecto, así sucedió.

Además de lo que he leído y escuchado a través de los años, tengo mis propios recuerdos de lo que pasó ya que, para cuando ocurrieron estos hechos, yo tenía dieciocho años y veinte días. Fueron días difíciles y trágicos, por los muertos, heridos y pérdidas materiales que dejó dicha invasión militar.

Este asunto del 20 de diciembre de 1989, siempre ha sido objeto de análisis y debates, para unos y otros, en atención a qué lado de la historia pertenezcan. Está de mas entrar en detalles acerca de los contenidos y de las intensidades de estos análisis y debates.

Retomando lo del pasado 20 de diciembre de 2022, pude apercibirme de la gran cantidad de gente, que estaban por ahí, en diferentes asuntos, totalmente ajenos del indicado duelo nacional. No fue tan distinto, de lo que recuerdo, de los días de la referida invasión del año 1989, sin menoscabo, de años posteriores. ¿Insensibilidad e indiferencia?

Lo expresado en el párrafo anterior, no lo digo en sentido ofensivo, ni burlesco. Respeto las libertades y las conciencias de las personas. Solo que, para mi, este tipo de actitudes, es incomprensible.

Es muy cierto que cada cual, según los sentimientos, intereses, posturas, convicciones y experiencias que posea, especialmente en los lustros anteriores, actuará o hablará, sobre el 20 de diciembre de 1989, como mejor le parezca.

VEA TAMBIÉN: 

El 20 de diciembre de 1989 es motivo para reflexionar acerca de que el camino, para la solución de los conflictos, entre las personas, es el respeto, el amor, la unidad, la tolerancia, el perdón, la reconciliación, la comprensión, los acuerdos, la democracia y la paz. ¡Que los odios, los prejuicios y los egoísmos, nunca mas, dividan y laceren a la Nación Panameña!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook