opinion

O metemos el gol o fallamos el penal

Toca tomar decisiones con mente fría y de manera apolítica pensando en las futuras generaciones no las próximas elecciones.

Dr. Eric Molino Ferrer - Publicado:

El pasado 30 de enero, Bank of America (BofA) emite un reporte con un tono cautelosamente optimista pese a los riesgos geopolíticos latentes. Considerando la breve, pero tensa fricción entre Colombia y la administración Trump, el reporte reconoce que la retórica dirigida al Canal es alarmante y debe ser manejada con precaución. No obstante, el análisis parece apostar a las posibles recompensas de un buen manejo de los desafíos domésticos de corto plazo.

Versión impresa

Como era de esperarse, los retos mencionados en el reporte son las reformas a la Caja de Seguro Social, reapertura de la mina y el déficit fiscal. Y es que al final, estas son 3 caras del mismo problema: no hay "chen chen" y hay que ordenar la casa.

Después de meses de debate, la Asamblea parece avanzar en la aprobación del segundo bloque de modificaciones a la reforma presentada por el ejecutivo incluyendo consideraciones de gremios empresariales, sindicatos y los partidos políticos. Este bloque se ha enfocado en la sostenibilidad financiera de largo plazo del programa de pensiones para evitar el riesgo de tener que nuevamente hacer reformar en el futuro cercano. La aprobación de las reformas sería una gran victoria política y económica para la administración Mulino y, según el informe, podría alentar a los diputados a tomar una decisión sobre la mina.

Las encuestas muestran un declive considerable en el rechazo a la minería de 80 a 90% a inicios de 2024 a 50%. Esto se debe a varios factores incluyendo el notable impacto que ha tenido el cese de operaciones en la economía como el drástico aumento en el desempleo, sobre todo en el interior del país. De acuerdo con BofA, el impacto de la mina en la economía fue de 3% del PIB lo que lo pone al mismo nivel de los aportes del Canal. Ciertamente existe un componente político en la discusión de la mina, pero es claro que es imperativo atender decisiones orientadas a la creación de empleos ya que encuestas lo posicionan como la principal preocupación del panameño. Evidentemente, una economía en crecimiento le daría al gobierno mayor espacio de maniobra para cumplir con los objetivos sociales y fiscales que necesita el país.

El aumento desmedido de la deuda en los últimos años ha aumentado el riesgo país y el costo de financiamiento, creando una presión a las finanzas nacionales. Reducir la abultada planilla estatal y la revisión de subsidios ineficientes deben ser parte de la estrategia fiscal, pero no podemos perder de vista que debemos buscar maneras de aumentar la recaudación. Para esto, no es necesario subir los impuestos sino facilitar la reactivación de proyectos detenidos y atrayendo la inversión para que se puedan generar empleos y aumente así la recaudación a través de mayor actividad económica.

Pareciera que, pese a la incertidumbre geopolítica, tenemos como nación el control de poder decidir nuestro propio destino y volver a los años de dinamismo económico. Toca tomar decisiones con mente fría y de manera apolítica pensando en las futuras generaciones no las próximas elecciones. Tenemos la portería en frente y está a nuestros pies meter el gol y no fallar el penal.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook