Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ospesca: 25 años integrando la pesca y la acuicultura

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuicultura / Desarrollo sostenible / Integración regional / Pesca / Sica

Ospesca: 25 años integrando la pesca y la acuicultura

Publicado 2020/12/24 00:00:00
  • Reinaldo Morales Rodríguez
  •   /  
  • Seguir

Ante el avance en la tecnología, la institución regional ha ingresado al mundo digital con herramientas tecnológicas altamente valoradas por los usuarios como el Clima Pesca, el Sirpac 2.0 y otras plataformas digitales para la colecta de información y análisis de pesquerías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores en Latinoamérica están interesados en comprar usando redes sociales

  • 2

    La COVID-19 y su afectación al sector petrolero

  • 3

    ¿Cuál es tu desierto?

  • 4

    Él me recibió al nacer, yo lo despedí

Se cuenta con una política sectorial que define objetivos comunes para garantizar la cooperación conjunta en términos de gestión, manejo y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la región Sica, la cual fue definida en 2005 y actualizada en 2015. Foto: EFE.

Se cuenta con una política sectorial que define objetivos comunes para garantizar la cooperación conjunta en términos de gestión, manejo y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la región Sica, la cual fue definida en 2005 y actualizada en 2015. Foto: EFE.

La pesca y la acuicultura representan 2,500 millones de dólares anuales a nivel de la región de los países del Sistema de la Integración Centroamericana, lo que representa el 20% del PIB agropecuario y la generación de más de 300,000 empleos directos, datos que destacan el importante accionar de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (Ospesca), institución especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

En este 2020, Ospesca cumple 25 años de impulsar un proceso regional, integrado y participativo para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura.

Gracias a los socios para el desarrollo, Ospesca ha ejecutado 48 proyectos por un valor acumulado de 26.5 millones de dólares, destinados a la atención de comunidades, la generación de conocimientos para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, la asociatividad, la atención a la niñez y la mujer, el mejoramiento de técnicas productivas y el fortalecimiento de capacidades institucionales y de las organizaciones regionales, entre otros aspectos.

La gestión conjunta de la Dirección Regional Sica/Ospesca con las autoridades nacionales de pesca y acuicultura de sus países miembros, los gremios de productores industriales y de pequeña escala, la academia y otros socios estratégicos, basados en la institucionalidad, el modelo de gobernanza y la política sectorial, le permitieron a Ospesca obtener en 2013, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao), el más alto reconocimiento en materia de desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura, al otorgarle la Medalla Margarita Lizárraga.

Este galardón destacó a Ospesca como un modelo de organización intergubernamental, emulada en otras regiones del mundo por el efecto catalizador de sus logros.

Ante el avance en la tecnología, la institución regional ha ingresado al mundo digital con herramientas tecnológicas altamente valoradas por los usuarios como el Clima Pesca, el Sirpac 2.0 y otras plataformas digitales para la colecta de información y análisis de pesquerías.

Las sinergias de Ospesca con las demás instancias del Sica, el sector productivo, la sociedad civil, la academia y los socios para el desarrollo, son importantes fuentes de oportunidades para que el sector continúe progresando bajo criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Se cuenta con una política sectorial que define objetivos comunes para garantizar la cooperación conjunta en términos de gestión, manejo y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la región Sica, la cual fue definida en 2005 y actualizada en 2015.

VEA TAMBIÉN: Medallitas de plástico

Ospesca se ha fortalecido gracias a los lineamientos del Protocolo de Tegucigalpa, bajo el cual se construyó su modelo de gobernanza regional; como resultado se ha mejorado el manejo de pesquerías como la langosta espinosa del Caribe, que ha alcanzado índices estables de producción y generación de ingresos, superiores al 50% respecto a los obtenidos antes de implementar el reglamento regional, entre otros logros.

Director Regional Sica/Ospesca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".