Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá: Espacio geográfico de encuentro entre culturas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuentro de culturas / Hombre primitivo / Istmo de Panamá / Panamá

Panamá: Espacio geográfico de encuentro entre culturas

Publicado 2020/10/27 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... desde muy temprano se instaló en el Istmo de Panamá una plataforma logística (Ferias de Portobelo) tipo comercial, precapitalista, entre el nuevo y el viejo mundo, entre la violenta explotación de los esclavos (indios y negros) y la acumulación originaria del capital europeo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bioética, big data y telemedicina ante la COVID-19

  • 2

    Las barreras geográficas desaparecieron con el aprendizaje del idioma en inglés en línea

  • 3

    Las aportaciones que nos deja la pandemia del coronavirus

 Durante la fase de contacto cultural entre los españoles y las culturas prehispánicas aparecen los primeros caciques. Una joven de la etnia emberá. Al fondo, una joven guna. Foto: EFE.

Durante la fase de contacto cultural entre los españoles y las culturas prehispánicas aparecen los primeros caciques. Una joven de la etnia emberá. Al fondo, una joven guna. Foto: EFE.

El hombre panameño tiene una historia rica tanto en biodiversidad como cultura.

Sus primeros pasos en el istmo se remontan hace unos 11,000 a.c. con la formación de esta franja continental producto de cataclismos, que la hicieron emerger del fondo oceánico.

Esta masa terrestre permitió el paso de flora y fauna del bloque de Norteamérica como Suramérica.

Según Guillermo Castro, en su ensayo intitulado Elementos para una historia ambiental, el espacio dominado por el hombre primitivo panameño fueron las cuencas altas de los ríos, con un claro orden natural de las actividades humanas.

Cabe señalar que era nómada y las mujeres se dedicaban a la recolección. Seguidamente empieza a representar gráficamente motivos humanos cuando forma las primeras aldeas y cacicazgos, entre los 7,000 y 8,000 a.c., cuando ya se vuelve sedentario y utiliza una alfarería monocromática. 

En ese momento de la prehistoria panameña, el hombre domina el espacio de las cuencas medias de los ríos principales.

Con la introducción de la agricultura, el hombre comienza a usar una cultura material formada por puntas de flecha y piedras de moler como una cerámica policromática.

En este momento, comienza a representar motivos zoomorfos, dominando el espacio de las cuencas bajas de los ríos, sobre todo, en el litoral Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Los resultados al no reconocer la  COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

En efecto, durante la fase de contacto cultural entre los españoles y las culturas prehispánicas aparecen los primeros caciques tales como: París, Nata, Chirú, con un orden territorial total de la configuración del espacio panameño.

Durante la colonia esa función de encuentro se va a acentuar, debido al vínculo hanseático y transitista del Istmo de Panamá desde la llegada de los españoles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los españoles basaron el dominio del espacio geográfico en la fundación de ciudades y circuitos mercantiles con un total orden territorial de la población.

Incluso, la fundación de la nueva Ciudad de Panamá y de Portobelo tuvo un total orden militar al ser fortificadas con bastiones de defensa en ambos océanos.

VEA TAMBIÉN: Los fenómenos sociales en la lucha anticovid

El sociólogo, Mario Enrique de León señala que desde muy temprano se instaló en el Istmo de Panamá una plataforma logística (Ferias de Portobelo) tipo comercial, precapitalista, entre el nuevo y el viejo mundo, entre la violenta explotación de los esclavos (indios y negros) y la acumulación originaria del capital europeo.

Este auge se dio durante todo el siglo XVII (1600) y tuvo como protagonistas encubiertos el comercio de esclavos, el contrabando y la piratería.

Sin embargo, durante estos días en Portobelo, la actividad mercantil era constante además de que en la ruta de tránsito el intercambio permitía a los muleros de la ruta de la plata transportar mayores mercancías.

Como se mencionó la piratería y el contrabando hicieron decaer las ferias de Portobelo.

En efecto, con el ataque del corsario Francis Drake y el apoyo de la corona inglesa para estas causas, las ferias llegaron a término a comienzos del siglo XVIII.

Ricaurte Soler señala que durante todo el siglo XVIII, esa misma política determinó la decadencia económica, estancamiento demográfico y la emigración de la cultura en los precisos momentos en que Hispanoamérica afirmaba aceleradamente el proceso inverso (Soler, 1994).

Profesor de geografía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".