opinion

Panamá: Espacio geográfico de encuentro entre culturas

... desde muy temprano se instaló en el Istmo de Panamá una plataforma logística (Ferias de Portobelo) tipo comercial, precapitalista, entre el nuevo y el viejo mundo, entre la violenta explotación de los esclavos (indios y negros) y la acumulación originaria del capital europeo.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Durante la fase de contacto cultural entre los españoles y las culturas prehispánicas aparecen los primeros caciques. Una joven de la etnia emberá. Al fondo, una joven guna. Foto: EFE.

El hombre panameño tiene una historia rica tanto en biodiversidad como cultura.

Versión impresa

Sus primeros pasos en el istmo se remontan hace unos 11,000 a.c. con la formación de esta franja continental producto de cataclismos, que la hicieron emerger del fondo oceánico.

Esta masa terrestre permitió el paso de flora y fauna del bloque de Norteamérica como Suramérica.

Según Guillermo Castro, en su ensayo intitulado Elementos para una historia ambiental, el espacio dominado por el hombre primitivo panameño fueron las cuencas altas de los ríos, con un claro orden natural de las actividades humanas.

Cabe señalar que era nómada y las mujeres se dedicaban a la recolección. Seguidamente empieza a representar gráficamente motivos humanos cuando forma las primeras aldeas y cacicazgos, entre los 7,000 y 8,000 a.c., cuando ya se vuelve sedentario y utiliza una alfarería monocromática. 

En ese momento de la prehistoria panameña, el hombre domina el espacio de las cuencas medias de los ríos principales.

Con la introducción de la agricultura, el hombre comienza a usar una cultura material formada por puntas de flecha y piedras de moler como una cerámica policromática.

En este momento, comienza a representar motivos zoomorfos, dominando el espacio de las cuencas bajas de los ríos, sobre todo, en el litoral Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Los resultados al no reconocer la  COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

En efecto, durante la fase de contacto cultural entre los españoles y las culturas prehispánicas aparecen los primeros caciques tales como: París, Nata, Chirú, con un orden territorial total de la configuración del espacio panameño.

Durante la colonia esa función de encuentro se va a acentuar, debido al vínculo hanseático y transitista del Istmo de Panamá desde la llegada de los españoles.

Los españoles basaron el dominio del espacio geográfico en la fundación de ciudades y circuitos mercantiles con un total orden territorial de la población.

Incluso, la fundación de la nueva Ciudad de Panamá y de Portobelo tuvo un total orden militar al ser fortificadas con bastiones de defensa en ambos océanos.

VEA TAMBIÉN: Los fenómenos sociales en la lucha anticovid

El sociólogo, Mario Enrique de León señala que desde muy temprano se instaló en el Istmo de Panamá una plataforma logística (Ferias de Portobelo) tipo comercial, precapitalista, entre el nuevo y el viejo mundo, entre la violenta explotación de los esclavos (indios y negros) y la acumulación originaria del capital europeo.

Este auge se dio durante todo el siglo XVII (1600) y tuvo como protagonistas encubiertos el comercio de esclavos, el contrabando y la piratería.

Sin embargo, durante estos días en Portobelo, la actividad mercantil era constante además de que en la ruta de tránsito el intercambio permitía a los muleros de la ruta de la plata transportar mayores mercancías.

Como se mencionó la piratería y el contrabando hicieron decaer las ferias de Portobelo.

En efecto, con el ataque del corsario Francis Drake y el apoyo de la corona inglesa para estas causas, las ferias llegaron a término a comienzos del siglo XVIII.

Ricaurte Soler señala que durante todo el siglo XVIII, esa misma política determinó la decadencia económica, estancamiento demográfico y la emigración de la cultura en los precisos momentos en que Hispanoamérica afirmaba aceleradamente el proceso inverso (Soler, 1994).

Profesor de geografía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Sociedad El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook