Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los fenómenos sociales en la lucha anticovid

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Fenómenos sociales / Inseguridad / Lucha anticovid / Migración / COVID-19 / Pobreza

Repercusiones

Los fenómenos sociales en la lucha anticovid

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

..el desempleo afecta todas las esferas de la vida y no necesariamente los ingresos, como estamos acostumbrados a ponerlo en manifiesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El desempleo trae repercusiones en nuestro estilo de vida, manifestándose en respuestas conductuales y emocionales, como el estrés, ansiedad, depresión, angustia, desesperanza. Foto: EFE.

El desempleo trae repercusiones en nuestro estilo de vida, manifestándose en respuestas conductuales y emocionales, como el estrés, ansiedad, depresión, angustia, desesperanza. Foto: EFE.

Los fenómenos sociales son situaciones por las que puede atravesar una parte de la población y en la lucha contra la COVID-19, han quedado al descubierto como temas olvidados.

Uno de estos fenómenos sociales, de los cuales les hablo, es la migración, un tema del cual poco se habla, pero que crecen las estadísticas y esto lo podemos constatar en la cantidad de extranjeros que entran a Panamá, ya sea por la peligrosa selva del Darién o bien por el aeropuerto en calidad de turistas y, que meses más tarde, se establecen en el país.

Otro fenómeno es la pobreza y esto se ha podido observar en la cantidad de individuos que viven en situaciones precarias, es decir, en barriadas de emergencia, sin suministro de luz y agua potable, de indigentes que duermen en los puentes y que se alimentan de los desperdicios.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?

Realmente en esta lucha se han podido observar rincones de Panamá de los cuales, en mi opinión, estoy segura que no se conocían, lugares que es difícil el acceso, ya sea por el mal estado de las calles o bien por el peligroso cruce de ríos y quebradas.

Otro fenómeno es el sistema de transporte, esto obedece a que no existen suficientes autobuses y trenes para transportar a la población, la cantidad de paradas improvisadas y esto, de alguna manera, afecta en la lucha ya que por la alta letalidad del virus, se necesita una distancia de al menos dos metros y al carecer de transporte la población arriesga sus vidas, subiendo a buses con alta cantidad de personas y, en otras ocasiones, pagando altas tarifas para no llegar a su lugar de trabajo tarde.

El desempleo, ciertamente lo asociamos a los ingresos, sin embargo, este trae repercusiones en nuestro estilo de vida, manifestándose en respuestas conductuales y emocionales, como por ejemplo: estrés, ansiedad, depresión, angustia, desesperanza, por mencionar algunas, todas estas manifestaciones pasan desapercibidas porque se asocian al confinamiento, no obstante, el desempleo, también produce estas respuestas.

En el ambiente familiar, produce una tensión que puede ocasionar violencia, esto producto del mal manejo de la frustración y las emociones, lo que también puede tener una estrecha relación con la violencia doméstica y no necesariamente con la ingesta descontrolada del alcohol.

VEA TAMBIÉN: Las aportaciones que nos deja la pandemia del coronavirus

El desempleo puede ocasionar respuesta psicofisiológicas como insomnio, debilidad, dolor de cabeza, inhibición sexual.

Realmente el desempleo afecta todas las esferas de la vida y no necesariamente los ingresos, como estamos acostumbrados a ponerlo en manifiesto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La inseguridad, cada vez se observa en los diferentes medios la cantidad de homicidios y robos, lo que lleva al país a sentirse vulnerable, desprotegido, sin embargo, los estamentos de seguridad luchan día tras día, para que se vuelva a lo que soñamos la nueva normalidad.

Estos fenómenos sociales, afectan la lucha anticovid, ¿realmente estamos siendo enérgicos en el uso de las mascarillas y lavado constante de manos, sin embargo, dónde dejamos estos fenómenos que también son barreras en esta lucha?

Estudiante de Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".