Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá frente a los retos de un clima cambiante

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recurso agua

Panamá frente a los retos de un clima cambiante

Publicado 2018/08/16 00:00:00
  • Julia Guardia
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Panamá se ha convertido en uno de los primeros países de la región en adoptar un Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Contiene un diagnóstico sobre la situación de los recursos hídricos y los retos que se deben enfrentar a corto, mediano y largo plazo para garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos.

Panamá debe garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

Panamá debe garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

 

El agua desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad, sin embargo, el crecimiento poblacional, el rápido desarrollo económico, el deterioro de las fuentes hídricas por la contaminación y por el incremento de las temperaturas globales producto del cambio climático aumentan la presión sobre los recursos hídricos, de tal manera que se registran condiciones de aparente escasez de agua.

Ante este panorama, Panamá se ha convertido en uno de los primeros países de la región en adoptar un Plan Nacional de Seguridad Hídrica, cuyo objetivo es convertir su mayor recurso en un medio para mejorar nuestra calidad de vida y respaldar el crecimiento socioeconómico garantizando la disponibilidad del vital líquido para nuestras futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la Caja de Seguro Social (II Parte)

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la Caja de Seguro Social (I Parte)

Desde el Consejo Nacional del Agua (Conagua), entidad encargada de impulsar, orientar y garantizar el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Seguridad Hídrica (PNSH) 2015-2050: Agua para Todos, estamos trabajando para asegurar el acceso al agua potable segura y asequible con el propósito de avanzar rápidamente hacia el cumplimiento, mucho antes de 2030, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el recurso agua.

El Plan Nacional de Seguridad Hídrica contiene un diagnóstico sobre la situación de los recursos hídricos en el país y los retos que se deben enfrentar a corto, mediano y largo plazo para garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad aceptable para todos los usuarios.

El concepto de seguridad hídrica es relativamente nuevo para nuestro país, por ello la importancia de crear conciencia y educar a la población sobre el manejo y cuidado para tener nuestras 52 cuencas hídricas saludables, permitiendo aumentar progresivamente la cobertura de servicio de agua potable, eliminando las desigualdades de acceso y transformándolo en un recurso inclusivo y equitativo, evitando así el aumento de los riesgos relacionados con el agua en cuanto a salud y saneamiento.

VEA TAMBIÉN: Neurociencias y nuevas tecnologías

Es importante conocer que en Panamá, la disponibilidad total de agua dulce se ha estimado en 119.5 millones de metros cúbicos, de los cuales se utiliza el 25.8%, aproximadamente. Sin embargo, estimaciones del incremento de la demanda de agua al año 2050, prevén un excedente superior al 50% de esa disponibilidad.

Es debido a esta situación que actualmente se adelantan estudios e investigaciones para el establecimiento de nuevas fuentes de agua y el establecimiento de reservorios multipropósito en las cuencas de los ríos Bayano, La Villa, Santa María, río Parita, Perales y uno en río Indio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El contar con reservorios que asegurarán la disponibilidad de agua durante el verano es salir del círculo vicioso entre sequía e inundaciones.

Por eso, la importancia de ir hacia una forma más eficiente de manejar y proveer agua para diversos usos en todo el país.

Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Agua.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".