opinion

Plásticos y agricultura en Panamá

La plasticultura o uso de plásticos en agricultura considera la protección de los cultivos, uso racional del agua, la tierra e insumos.

Randy Atencio Valdespino - Publicado:

Uso adecuado y manejo sostenible del plástico en la agricultura. Foto: Cortesía del autor.

Ligados a una documentada historia de contaminación de suelos, aire, ríos y mares, incluyendo daños a la fauna y flora, los plásticos en diversas presentaciones constituyen al menos el 10% de los contaminantes a nivel mundial.

Versión impresa

De allí la aprobación en Panamá de la Ley 1 del 19 de enero de 2018, que regula el uso de bolsas plásticas de polietileno utilizadas para despachar mercancías en comercios en territorio nacional promoviendo el uso de bolsas reutilizables, además del anteproyecto de Ley 030 del 15 de julio de 2019, que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso al año 2021, buscando alternativas sostenibles y la biodegradabilidad como componente esencial para reducir el impacto ambiental.

VEA TAMBIÉN: ¿Se acerca la destrucción de los sistemas escolares?

¿Existen alternativas de utilizar los plásticos a nuestro favor?

Los plásticos son utilizados en la agricultura en Panamá en diversas actividades de la producción agrícola.

La plasticultura o uso de plásticos en agricultura considera la protección de los cultivos, uso racional del agua, la tierra e insumos.

Con diversidad de puntos que convergen en mejorar la productividad agrícola.

Desde plásticos biodegradables (almidón por ejemplo) hasta no biodegradables (polietileno por ejemplo).

VEA TAMBIÉN: Muere gigante de la sociología, Marco Gandásegui hijo

Las aplicaciones de los plásticos en agricultura incluyen:

-Monitorio y control mecánico de insectos plaga por atracción hacia diferentes trampas plásticas biodegradables de diversos colores (amarillo, verde, blanco, azul y rojo) con una goma especial que atrapa los insectos, siendo utilizados en cultivos como la caña de azúcar y hortalizas, dentro de programas de manejo integrado de plagas, como la experiencia de monitorio y control de salivazo (Aeneolamia spp.) y otras plagas de la caña de azúcar en Grupo CALESA, en Natá, con la participación del Dr. Abby Guerra, Investigador Agrícola destacado.
VEA TAMBIÉN: Muere gigante de la sociología, Marco Gandásegui hijo
https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/muere-gigante-de-la-sociologia-marco-gandasegui-hijo-1162806

-Cobertura plástica del suelo o mulching, que es una película de polietileno delgada que puede ser de color negro, blanco, blanco sobre negro, plateado sobre negro, transparente o rojo; utilizada en cultivos tales como melón y sandía entre otros, como barrera contra malezas, repelentes de ciertos insectos, plaga y para mantener la humedad del suelo, entre otros aspectos positivos.

-Bolsas plásticas (polietileno), utilizadas en viveros de frutales y ornamentales, en diferentes tamaños, perforadas por debajo para llenarlas de tierra o sustrato para sembrar directamente o pasar plántulas del semillero para trasplantar las plántulas posteriormente al campo o jardín.

Incluyendo las bandejas para semilleros (polietileno) con variedad en el número de pocillos.

-Bolsas (polietileno) utilizadas en hidroponía para llenarlas con sustratos como fibra de coco, cascarilla de arroz y aserrín utilizadas para cultivo de tomate, pepino entre otros, para un manejo del agua, nutrientes y sanidad de las plantas.

-Plástico (polietileno, policarbonato entre otros materiales) para la construcción túneles, cubiertas, invernaderos o casas de cultivo protegido para producción de  melón, sandía, tomate entre otros, evitando la lluvia y otros elementos climáticos, controlando nutrición, agua y sanidad de las plantas.

Incluye mallas anti-insectos de color blanco y las mallas sarán negras (polietileno) para proteger cultivos y filtrar luz solar considerando porcentajes de sombra.

-Plástico para embolsado del racimo o fruto para protegerlo de daños mecánicos en cultivos como plátanos, banano u otros contra una plaga determinada. Por ejemplo, el embolsado del racimo de pixbae o pifá para protegerlo del picudo Palmelampius heinrichi, en algunas zonas de producción del país.

-Mangueras plásticas (polietileno) para riego por goteo para el uso racional del agua en la producción agrícola.

-La malla espaldera (polipropileno) o para entutorado vertical y horizontal de tomates, pepinos y otros cultivos, que otorga soporte a la planta y evita que los frutos sufran daños por contacto con el suelo, incrementado daños por plagas y enfermedades.

-Cajas y canastas de plástico (polipropiletileno y polipropileno); sacos y malla tubular (polietileno y polipropileno); utilizados para reducir daños de frutos y vegetales cosechados y almacenados.

Un trabajo mancomunado entre productores agropecuarios, institutos, universidades, fabricantes y distribuidores de plásticos relacionados con el sector agropecuario podría lograr un uso adecuado y manejo sostenible de estos materiales, brindando un gran beneficio a la producción agrícola del país.

El sector agropecuario es una columna vital para la seguridad alimentaria de país, sobre todo en tiempos de la pandemia COVID-19.

Por tanto, todos los aportes para incrementar la productividad agrícola de manera sostenible son de importancia para Panamá. 

Ingeniero agrónomo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook