Skip to main content
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
Trending
Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxiMeduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosMenores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarlesEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué debes perdonar?

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Dios / Humanidad / Jesucristo / perdón

Panamá

¿Por qué debes perdonar?

Actualizado 2024/02/14 00:00:35
  • Monseñor Rómulo Emiliani CMF
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Que cada vez que tu hermano te pida perdón, perdona. Que para que el Padre Dios te perdone, debes también tú perdonar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs busca en Suiza opciones para colocar sus fondos

  • 2

    Martinelli encabeza intención de voto en otra encuesta

  • 3

    Camacho Castro: Miembros de RM siguen firmes y no se rinden

La insistencia de Jesús de que perdonemos es tan grande que llega a decir que hay perdonar setenta veces siete.

Que cada vez que tu hermano te pida perdón, perdona. Que para que el Padre Dios te perdone, debes también tú perdonar. En la cruz da el ejemplo supremo, perdonando y pidiendo al Padre que tenga misericordia de sus asesinos.

En la parábola del Hijo Pródigo, el padre lo perdona totalmente y le devuelve todos los derechos hereditarios y manda preparar una fiesta al hijo arrepentido. Perdona a la mujer adúltera y al buen ladrón.

Este es el primero que entra en el reino de los cielos. La Magdalena, de la que sacó siete demonios, la convierte en uno de sus discípulos más cercanos y es la primera que ve a Cristo resucitado.

De hecho el núcleo del Evangelio es la misericordia divina, reflejada en la entrega y muerte de Jesús en la cruz por nosotros, pagando el precio del rescate por nuestra condenación eterna.

A Jesús le cae el peso de todos los pecados del mundo entero, ofreciendo su vida por nuestra salvación eterna. Se nos abren las puertas del cielo por pura misericordia divina, gracias al perdón de Dios.

Tu debes perdonar porque así imitas a Dios misericordioso y te acercas más a él. Debes perdonar porque así te lo manda el Señor y está claro en el Evangelio. Debes perdonar porque así detienes la vorágine de agresividad, revanchas, enemistad y odios generados por los conflictos.

La espiral de violencia verbal o física se paraliza cuando alguien perdona. Por eso el "ojo por ojo" no funciona en la Nueva Alianza sellada con la sangre de Cristo.

Debes perdonar por amor al mismo agresor, comprendiendo que su maldad viene provocada porque es víctima de sus propios traumas, resentimientos, visión negativa de la vida, y por eso mejor sentir lástima por su situación que odio.

Pero debes perdonar por amor a ti mismo, sí, por amor a ti. Porque el resentimiento, el rencor y el odio, son venenos que lentamente nos van intoxicando, invadiendo todo el ser como letal sustancia espiritual negativa que afecta la mente, los sentimientos, las emociones, el alma, y también al final, el cuerpo.

La persona que no perdona se va enfermando, consumiéndose en su cultivo de emociones dañinas, que como toxinas venenosas corroen el alma, y eso la hace generar deseos de venganza, de hacer daño, de destruir a otros. Y se hace daño a sí misma. Genera maldad contra su propio ser. Y cada vez que recuerda el daño recibido, revive el suceso, le duele más, y se amarga más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por eso hay que perdonar siempre, setenta veces siete. Y así obedecemos a Cristo, médico del alma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.

Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Por este caso de intento de privación de libertad están implicados dos menores y un adulto. Foto. Policía Nacional

Menores siguen haciendo de las suyas, privan de libertad a cuatro damas en Colón para robarles

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".