opinion

¿Por qué los panameños somos desplazados de los puestos de trabajo?

....los ciudadanos, que por falta de capacitación, preparación, pero sobre todo actitud, dejamos los espacios abiertos para permitir que gente con ganas de trabajar, con hambre de futuro y con ingeniosidad, vengan a decirle Sí quiero....

Ricardo Ríos | opinion@epasa.com | - Publicado:

Cientos de miles de puestos de trabajo, desde operarios y servicio básico hasta posiciones gerenciales, están hoy día ocupados por inmigrantes, en detrimento de los nacionales. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Estamos rodeados por países hermanos que están sufriendo conflictos que hacen que sus pobladores emigren buscando un futuro.

Versión impresa

No tengo cifras exactas, pero solo basta salir a la calle y entrar a cualquier restaurante, lavaauto, comercio, oficina, y nos daremos cuenta de la cantidad de no nacionales que ocupan plazas de trabajo que van desde operarios y servicio básico hasta posiciones gerenciales.

Esto sin contar la cantidad de empresas y negocios que han sido comprados por extranjeros y que operan de manera regular.

Esto tiene un impacto negativo muy importante en la economía de nuestra población, ya que cientos de miles de puestos de trabajo están hoy día ocupados por inmigrantes, en detrimento de los nacionales.

Pero, quién es responsable de esta situación.

VEA TAMBIÉN: Las peculiares cuentas de las candidaturas por la libre postulación

Sin temor a equivocarme, me atrevo a decir que somos nosotros mismos, los panameños, los responsables de esto.

Y cuando hablo de los panameños, me refiero tanto al Gobierno como a los mismos ciudadanos.

Al Gobierno, porque ha flexibilizado las leyes de inmigración y porque no aplica los controles adecuados para garantizar la cuota de no nacionales en las empresas.

Pero muy especialmente, los ciudadanos, que por falta de capacitación, preparación, pero sobre todo actitud, dejamos los espacios abiertos para permitir que gente con ganas de trabajar, con hambre de futuro y con ingeniosidad venga a decirles Sí quiero a puestos de trabajo a los que los panameños le ponemos mala cara.

Históricamente hemos tenido las cosas muy fáciles.

La permanencia de los estadounidenses en nuestro país nos hizo mucho bien en cuanto al desarrollo, pero nos hizo mucho mal sembrando la semilla de paternalismo y del todo fácil en nuestra población.

Es así como hoy estamos pagando un precio muy alto como sociedad.

El panameño debe darle un giro a esta situación.

VEA TAMBIÉN: Cómo adoptar una nueva Constitución Política en Panamá

Y para esto hay dos ingredientes fundamentales que debemos comprender y atender.

Estos son preparación y actitud.

En el primer caso, es importante que tomemos la decisión y la acción de prepararnos mejor.

La educación en nuestro país deja mucho que desear en este momento.

Solo a través de elevar nuestro nivel de preparación, lograremos tener la posibilidad de acceder a un mejor nivel de desarrollo.

Pero, ¿qué sucede con muchos de los inmigrantes que no tienen una buena preparación?

Es ahí donde el factor actitud juega un papel protagónico.

Regularmente encuentras extranjeros que evidentemente no han tenido una gran preparación, pero que con sus ganas de salir adelante y habiendo pasado páramos en sus países de origen, toman la decisión de que ningún trabajo les quedará chico.

Se les miden a cualquier reto y se las ingenian para sacarlo adelante.

Los panameños necesitamos una dosis de estos dos ingredientes.

Debemos preocuparnos por prepararnos y por tener una actitud más positiva hacia los retos que diariamente enfrentamos.

Consultor de negocios, Especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook