Skip to main content
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué no llegan los turistas?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CDC / Control / COVID-19 / No llegan / Panamá / Pandemia / Riesgo / Tarea urgente / Turistas / Vacunación masiva

¿Por qué no llegan los turistas?

Publicado 2021/06/12 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Panamá está identificado bajo el nivel 3 (alto), cuya recomendación indica. "Esté seguro de estar vacunado antes de viajar a Panamá. Viajeros no vacunados deben evitar viajes no esenciales a Panamá." En otras palabras, no se arriesgue, mejor visite los otros once destinos regionales donde la pandemia está bajo control.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Poner la otra mejilla es la solución

  • 2

    Debido proceso y la perversa manipulación de la norma

  • 3

    Mi receta para la COVID-19

Aparentemente el turismo istmeño se verá seriamente impactado hasta que nuestras autoridades finalmente tomen en serio el tema e inicien una muy acelerada vacunación de la totalidad de la población. Foto: EFE.

Aparentemente el turismo istmeño se verá seriamente impactado hasta que nuestras autoridades finalmente tomen en serio el tema e inicien una muy acelerada vacunación de la totalidad de la población. Foto: EFE.

El termómetro mundial para los turistas está regido por la guía para viajeros internacionales del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El indicador separa los países por sus niveles de control de la pandemia de la Covid-19, clasificando en cuatro categorías, desde nivel 1 al 4, desde muy alto (4), alto (3), moderado (2), bajo (1) y desconocido (otros).

El lunes dicha guía fue actualizada reubicando a 33 países entre los de menor riesgo. Panamá, como era de esperar, no estaba entre ellos.

Para aquellos destinos regionales que son el objetivo del turismo ecológico, verde y de sol y playa en la región de Centroamérica y el Caribe, se añadieron a la lista de menor riesgo Anguilla, Antigua, Belice, Dominica, San Bartolomé y Turks & Caicos. Estos en adición a los países que ya estaban identificados como de menor riesgo, que son Granada, Monserrat, San Kitts & Nevis, San Eustacio y las Islas Caimán.

Panamá está identificado bajo el nivel 3 (alto), cuya recomendación indica. "Esté seguro de estar vacunado antes de viajar a Panamá. Viajeros no vacunados deben evitar viajes no esenciales a Panamá."

En otras palabras, no se arriesgue, mejor visite los otros once destinos regionales donde la pandemia está bajo control. Esto, en adición a todos los otros "peros" que enumeraremos a continuación, nos ubica como un sitio opaco para hacer turismo.

Tomando en cuenta la gran cantidad de incrédulos que aun creen en teorías infundadas y que se niegan a vacunarse, aparentemente el turismo istmeño se verá seriamente impactado hasta que nuestras autoridades finalmente, posterior a tanta alharaca, tomen en serio el tema e inicien una muy acelerada vacunación de la totalidad de la población.

Y esto no solamente trata sobre la industria del turismo sino también afecta negativamente la actividad económica productiva del país, que no se recobrará plenamente hasta tanto gocemos de la inmunidad de rebaño.

Como siempre, existe aquello "que no somos los peores" como aturdida excusa para la grave situación del país. Seguramente nuestras autoridades clamarán que estamos mejor que aquellos países regionales en el nivel 4 (muy alto): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Haití, Nicaragua y República Dominicana.

VEA TAMBIÉN: Me vacuné con AstraZeneca y me siento en capacidad de recomendarla

No se trata de ello señores, o pertenecemos al cuadro de honor, o no. Compararnos con los fracasados si estamos raspando el 2.5 no descarga nuestra harta inexcusable mediocridad.

Panamá no es "un país de la región". Se trata de un centro logístico mundial, que bien conducido gozaría de harta riqueza a todos niveles de su población pero que ha sido tan mal administrado que no permite el despegue que todos anhelamos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Empezando por el tema de la educación. Un país es el denominador común de la totalidad de su población. Allí raspamos el siglo XIX, somos un colectivo de trogloditas pésimamente mal educados. Mientras esta calamidad persista, jamás lograremos la cornucopia del progreso.

Los males que aquejan el turismo, desde siempre, son nuestras faltas de prioridades, de la excelencia en el servicio al cliente, de programas de incentivos al inversionista, la aceptación generalizada de la mediocridad y finalmente, una oferta "wow" que excite al visitante en convertirse en nuestro mejor embajador.

Mientras ello persista, como lo es hasta el momento, permaneceremos a la deriva en la sombra más obscura del desencanto. Por ello, además, no llegan los turistas.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".