Skip to main content
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
Trending
Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneosMás de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué se evade dialogar de una reforma fiscal progresiva?

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Diálogo / Evasión Fiscal / Reforma fiscal

Gobierno

¿Por qué se evade dialogar de una reforma fiscal progresiva?

Publicado 2019/09/03 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

... tradicionalmente, cuando se habla de la contracción del gasto, la carga de los mismos se traslada a los sectores de menos ingresos, al igual que se afecta la inversión social en renglones como salud y educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los trabajadores y las capas medias cargan sobre sus hombros el peso de la mayor tributación o carga tributaria. Foto: Archivo.

Los trabajadores y las capas medias cargan sobre sus hombros el peso de la mayor tributación o carga tributaria. Foto: Archivo.

Entiendo las medidas de contracción del gasto público, sobre todo cuando la relación ingresos y gastos es negativa.
Pero, ¿cómo hacerlo? 

Estudiosos del tema apuntan a los gastos suntuarios y políticas de austeridad.

Algunos economistas del patio sugieren moderar la factura petrolera.

El país gasta sumas millonarias en este renglón; sin embargo, no hay políticas de ahorro enérgetico. 

Con la energía eléctrica ocurre lo que con el agua.

Tenemos la falsa idea que estos recursos son inagotables. 

VEA TAMBIÉN: ¿Derechos a los bebés que mueren en el vientre materno?

Con los ingresos fiscales ocurre lo que pasa en el Seguro Social. 

Los controles legales parecieran no ser efectivos; los evasores están a la orden del día.

Pero seamos claros, ¿quiénes son los evasores? 

Empresarios inescrupulosos, en ambos casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Son gente que tienen poder e influencia. 

El tema de los aranceles, es un tema donde pudiera explorarse posibilidades de ingresos.

VEA TAMBIÉN: 'Woodstoch', 50 años después

Lo que no me parece correcto es que, tradicionalmente, cuando se habla de la contracción del gasto, la carga de los mismos se traslada a los sectores de menos ingresos, al igual que se afecta la inversión social en renglones como salud y educación.

Lo anterior, viene a dar cuenta que existe, de manera pensada, una voluntad de no entrar al tema de una reforma fiscal progresiva.

Es decir, no trasladar la carga impositiva a los grupos y sectores de altos ingresos.

Los gobiernos temen entrar en este terreno. 

El caso panameño es dramático y raya en lo antiético.

Los trabajadores y las capas medias cargan sobre sus hombros el peso de la mayor tributación o carga tributaria.

Esto plantea abordar el tema.

¡Hay que atreverse!

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo debe explorar los lugares o escenarios donde es posible una política de austeridad de las facturas públicas sin que esto afecte al ya sufrido pueblo y los programas sociales a este dirigidos.   

Pregunta necesaria: ¿se puede ajustar el gasto público, sin afectar renglones como salud y educación?

Veamos, reducir viajes al exterior de diputados y demás funcionarios públicos, establecer una veda; congelar los 17 millones a razón de 240 mil que se le entregan a cada diputado; reducir, aunque sea temporal, el salario de estos últimos; incrementar las sumas de dinero a las empresas portuarias y a otras que entregan al Estado.

Además, se puede eliminar el uso de automóviles costosos; establecer una política de austeridad relacionada con la factura petrolera; gastos suntuarios; ingenio y creatividad, y así la lista pudiera ampliarse.

Por ejemplo, el Estado paga millones de dólares en la contratación de pólizas de seguro.

Tienen que encontrarse salidas negociadas para reducir estas coberturas.

Sigo pensando que cuando se trata de políticas de contención del gasto público, hay que explorar fórmulas sin que se tenga que afectar areas sociales.

La palabra clave: Voluntad política.

Pienso que las empresas de servicios públicos deben explorar las posibilidades de mejorar nuestras utilidades.  

Otro tema, nuestro país es un exportador multimillonario de divisas.

Por qué no explorar (negociar).

Hay que intentarlo. 

Tengo claridad que a las empresas e inversionistas les da picazón lo anterior.

Ya es hora de frenar al llamado club de exonerados.

Se quedan con la mayor parte del producto social.

Estoy abierto al diálogo y a las críticas.

Todo por Panamá.

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Autoridades durante una rueda de prensa. EFE

Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Es la segunda veda del año en Panamá

Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".