opinion

Potencializando nuestro turismo

...falta una agresiva creatividad que logre levantar las vergonzosas cifras de visitantes, alrededor de 2 millones anuales, que generosamente incluyen las entradas irregulares de colombianos y venezolanos, funcionarios, ejecutivos y familiares de entes regionales y multinacionales basados en Panamá, que no son turistas.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Proponemos 10 millones de turistas anuales, no dos y medio o tres, ¡qué faltos de visión! Foto: Archivo Epasa.

Posterior a dos décadas ausente, en asignaciones con multinacionales que nos trasladaron a 65 países en 5 continentes, hará 3 lustros, puntualmente, que exponemos las bondades de nuestro turismo a través de más de 500 escritos, conferencias internacionales en Europa, Norte y Sudamérica, subrayando a gremios, cámaras de comercio, universidades, clubes cívicos, inversionistas, convenciones y ferias, en castellano, inglés y francés, la esencia de nuestra talla, exaltándole con el común denominador de un amor profundo a un terruño que hemos intimado desde el Darién hasta Bocas.

Versión impresa

La industria exige un profundo cambio que eleve su letargo, resultado de una axiomática falta de liderazgo tanto en el sector público como en el privado, que, a través de su coqueteo con la figura de turno, callan los fundamentales defectos de su estéril gestión.

Sin duda, falta una agresiva creatividad que logre levantar las vergonzosas cifras de visitantes, alrededor de 2 millones anuales, que generosamente incluyen las entradas irregulares de colombianos y venezolanos, funcionarios, ejecutivos y familiares de entes regionales y multinacionales basados en Panamá, que no son turistas.

VEA TAMBIÉN: Un país que se muere de sed… por el gusto

Gozando de un envidiable inventario de sitios turísticos históricos que se encuentran al garete, descuidados, faltos de pulimiento, tales como la isla de San Pedro de Taboga, Portobelo y San Lorenzo, Natá de los Caballeros, Panamá Viejo, Camino Real y la cumbre del cerro Pechito Parao donde Balboa ojeó el vasto Mar del Sur en Darién, habría que restaurarles símil al Casco Antiguo, que a pesar del emprendimiento que ya cumplió su mayoría de edad, le injuria finiquito para completar la obra.

Particularmente, el programa Pueblos Mágicos, de la Secretaría de Turismo de México, goza ya probado éxito en la metamorfosis de sitios abandonados o sin desarrollo, hacia el panal que atrae las abejas del turismo. Ejemplo en mano, el poblado de Tlaquepaque, que significa "lugar de barro" en las afueras de Guadalajara en el estado de Jalisco.

Simpático pueblito, que ya enmendado, recibe más de dos millones de visitantes al año y cuyo atractivo son las artesanías.

Al esperar en la fila del restaurante Patio, una casona colonial de la localidad, amenizado por un radiante mariachi, todas damas, fuimos abordados por el maître d' quien indagó nuestro país de origen.

Al llegar a la mesa asignada unos minutos después, una banderita panameña adornaba su centro.

Detalles que sorprenden, sobre todo cuando aquí, gozando de un arcoíris de frutas tropicales, habitualmente ofrecemos jugos de naranja o piña, en muchos casos importado el de naranja.

Sin necesidad de reinventar la rueda, ya Pueblos Mágicos ha sido contratado por países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú para vigorizar su oferta.

VEA TAMBIÉN: El fin de las bolsas plásticas

Panamá debiese incorporarse al grupo trazando provocadores objetivos.

Proponemos 10 millones de turistas anuales, no dos y medio o tres,  ¡qué faltos de visión!

Asimismo, el tema de convenciones, jadeante desde la inauguración de ATLAPA en 1980, debe aprovechar el finiquito del Centro de Convenciones de Amador para contratar un ejecutivo internacional del más elevado nivel con probada experiencia y éxito en el rubro, como su administrador.

Una administración con objetivos claros y punzantes metas que le colmen de cabo a rabo 24/7 durante todo el año.

Y el Estado debe colaborar con un paquete de estímulos fiscales que seduzcan multinacionales norteamericanas.

Tocumen se jacta de servir como Hub de las Américas.

No basta ser el centro, sino también el destino.

Para ello se hace primordial una verdadera política de cielos abiertos que permita, que estimule, que colabore con el ingreso de aerolíneas de bajo costo con origen en Estados Unidos y Canadá y destino final Panamá.

Entre ellas Southwest, JetBlue, Frontier y Virgin America.

Novedosos proyectos, como una autopista caribeña, amistosa al medio ambiente, desde San Blas hasta Costa Rica, que incorpore al progreso los mayores focos de pobreza extrema, con incentivos fiscales para el acoplamiento de cientos de marinas que ofrezcan servicios a más de un millón de veleros que surcan el Caribe, de paso creando nuevos magnetos al turismo internacional de bolsillos profundos.

El diario The New York Times nos describe como vergüenza de belleza tropical ("an embarrassment of natural beauty"). ¡Aprovechémosle!

Líder empresarial.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook