Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Prácticas que limitan la libre competencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Agentes económicos / Consumidores / Mercado / Monopolio / Tribunales ad hoc

Panamá

Prácticas que limitan la libre competencia

Publicado 2022/02/10 00:00:00
  • Abilio Abel González López
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

No hay duda que existen muchas formas de prácticas y actos de competencia desleal. Estos buscan afectar a los competidores para ganar consumidores y obtener mayores beneficios. De allí, la existencia de las agencias gubernamentales de la competencia en muchos países, cuya función principal es la de prevenir que se den estas irregularidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco alerta sobre abonos en la contratación de servicios y posibles cláusulas abusivas

  • 2

    Acodeco publica lista de útiles escolares exentos del pago del 7%

  • 3

    Acodeco detecta 219 anomalías en operativo navideño

Según la teoría económica, el desarrollo de un libre mercado permite que las empresas compitan en base a su eficiencia y productividad, y de esta manera, los consumidores puedan satisfacer sus expectativas, en cuanto a recibir bienes y servicios de calidad aceptable a precios accesibles.

 

Pero existen algunas prácticas restrictivas que pueden limitar o distorsionar la acción entre los agentes económicos para competir libremente, lo que provoca un perjuicio directo a los consumidores, tales como, abuso de la posición de monopolio, acuerdos para distribuirse el mercado, y la concertación injustificada de precios, entre otras prácticas, que producen cierto escepticismo hacia este sistema económico.

 

Otras de las situaciones que pueden perjudicar el ejercicio del comercio y la industria, son los actos desleales que al ser cometidos van contrarios a los principios de lealtad y buena fe mercantil, cuyas acciones civiles son competencia de los tribunales de justicia. Entre estos actos, se destacan aquellos destinados a crear confusión en los consumidores sobre la procedencia de un producto; los casos de engaño que conducen a información falsa, incorrecta, o incompleta sobre las características, uso y ventajas de un servicio o producto, y en los que se difunden información para que el consumidor pierda credibilidad en un determinado producto o servicio.

 

No hay duda que existen muchas formas de prácticas y actos de competencia desleal. Estos buscan afectar a los competidores para ganar consumidores y obtener mayores beneficios. De allí, la existencia de las agencias gubernamentales de la competencia en muchos países, cuya función principal es la de prevenir que se den estas irregularidades.

 

Hay quienes argumentan que los procedimientos de protección al consumidor no son necesarios, porque el libre mercado puede regularse y controlarse por sí solo, y que los gobiernos no deben intervenir ni promover la competencia. Sin embargo, la realidad muestra, que frecuentemente la aspiración a una perfecta economía y mercado ejemplar, está lejos de concretizarse.

 

Para garantizar que la competencia funcione en beneficio de los consumidores, existe en la República, la Ley 45 de 2007 "que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia y otras medidas", la cual establece una serie de disposiciones a fin de proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios, para preservar el interés superior del consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

De esta manera, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está llamada a cumplir con esta legislación, de proteger y asegurar el proceso de libre competencia para garantizar los beneficios del consumidor final.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".