opinion

Prácticas que limitan la libre competencia

No hay duda que existen muchas formas de prácticas y actos de competencia desleal. Estos buscan afectar a los competidores para ganar consumidores y obtener mayores beneficios. De allí, la existencia de las agencias gubernamentales de la competencia en muchos países, cuya función principal es la de prevenir que se den estas irregularidades.

Abilio Abel González López | opinion@epasa.com | - Publicado:

Prácticas que limitan la libre competencia

Según la teoría económica, el desarrollo de un libre mercado permite que las empresas compitan en base a su eficiencia y productividad, y de esta manera, los consumidores puedan satisfacer sus expectativas, en cuanto a recibir bienes y servicios de calidad aceptable a precios accesibles.

Versión impresa

 

Pero existen algunas prácticas restrictivas que pueden limitar o distorsionar la acción entre los agentes económicos para competir libremente, lo que provoca un perjuicio directo a los consumidores, tales como, abuso de la posición de monopolio, acuerdos para distribuirse el mercado, y la concertación injustificada de precios, entre otras prácticas, que producen cierto escepticismo hacia este sistema económico.

 

Otras de las situaciones que pueden perjudicar el ejercicio del comercio y la industria, son los actos desleales que al ser cometidos van contrarios a los principios de lealtad y buena fe mercantil, cuyas acciones civiles son competencia de los tribunales de justicia. Entre estos actos, se destacan aquellos destinados a crear confusión en los consumidores sobre la procedencia de un producto; los casos de engaño que conducen a información falsa, incorrecta, o incompleta sobre las características, uso y ventajas de un servicio o producto, y en los que se difunden información para que el consumidor pierda credibilidad en un determinado producto o servicio.

 

No hay duda que existen muchas formas de prácticas y actos de competencia desleal. Estos buscan afectar a los competidores para ganar consumidores y obtener mayores beneficios. De allí, la existencia de las agencias gubernamentales de la competencia en muchos países, cuya función principal es la de prevenir que se den estas irregularidades.

 

Hay quienes argumentan que los procedimientos de protección al consumidor no son necesarios, porque el libre mercado puede regularse y controlarse por sí solo, y que los gobiernos no deben intervenir ni promover la competencia. Sin embargo, la realidad muestra, que frecuentemente la aspiración a una perfecta economía y mercado ejemplar, está lejos de concretizarse.

 

Para garantizar que la competencia funcione en beneficio de los consumidores, existe en la República, la Ley 45 de 2007 "que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia y otras medidas", la cual establece una serie de disposiciones a fin de proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios, para preservar el interés superior del consumidor.

 

De esta manera, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está llamada a cumplir con esta legislación, de proteger y asegurar el proceso de libre competencia para garantizar los beneficios del consumidor final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook