Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La prensa de la oligarquía criolla contra la solidaridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Contra la solidaridad / Evasión de cuotas / Informalidad / Junta Técnica Actuarial / Medidas / Morosidad / Prensa de la oligarquía / Programa IVM

La prensa de la oligarquía criolla contra la solidaridad

Publicado 2021/02/24 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

... no hace ninguna referencia a que los concesionarios de fibra óptica nunca le han entregado a la CSS el 10.0% de sus ingresos netos. Tampoco lo hacen sobre la morosidad, las posibilidades de elevar la rentabilidad de los fondos de la CSS, vía inversiones productivas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El fracaso de la idea liberal de derechos

  • 2

    ¿Por qué debemos cuidar el empaque de los productos?

  • 3

    Las dificultades del 2021

Amparados en un estudio actuarial de la Junta Técnica Actuarial de la Caja de Seguro Social (JTA-CSS), carente de base científica (supuestamente fechado el 4 de febrero de 2021), un medio escrito de la localidad, cuya vinculación con los intereses de los grupos financieros y de seguros es bien conocida, ha venido profundizando la idea de que el régimen de pensiones solidario, que ellos llaman de beneficio definido "parece tener sus días contados".

La manipulación de la realidad se hace evidente en la medida en que el diario de la oligarquía omite establecer que el problema lo originó la Ley 51, ideada y propuesta por los representantes del capital financiero que dominan este diario, la cual dejó sin base financiera a todos los cotizantes del sistema solidario.

En el 2005, estos funcionarios del capital financiero no quisieron reconocer que el cambio del modelo de pensiones de la CSS y la introducción de las cuentas individuales representaba un alto costo de transición, el que Bravo y Uthoff (1999) habían calculado en $145.3% del PIB. Este es el origen del déficit por el que hoy el diario de la oligarquía se rasga las vestiduras.

 

 

 

 

 

 

 

La campaña contra la solidaridad ahora centrada en la supuesta imposibilidad de regresar al sistema solidario al estar amparada en el estudio de la JTA, tiene una base endeble.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

Es conocido que los estudios de la Junta Técnica Actuarial (JTA) están sostenidos en datos sesgados y errados. Se trata de un hecho notorio que este organismo nunca se ha tomado la molestia de rebatir. Por otra, las corridas de la JTA no se han preocupado por calcular lo que ocurriría si además de volver a la solidaridad se introdujeran las otras medidas que proponen los sectores sociales.

Para comenzar se debería tomar en cuenta que en entre el 2014 y el 2018 la evasión de cuotas del Programa alcanzó a $1,428.0 millones. El hecho de que en el último de estos años la evasión fue de $419.7 millones muestra que se trata de un fenómeno creciente.

 

 

 

 

 

 

 

Es conocido el hecho de que los sistemas de seguridad social operan efectivamente en condiciones en que el progreso económico llega a todos los sectores de la sociedad. Es sabido que la participación de los asalariados en el PIB se redujo de 36.3%en el 1997, a tan solo 26.2% en el 2018, afectando seriamente el potencial de recaudación de cuotas del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Solo con volver a la distribución que existía en el 2007 la captación de cuotas de este programa se elevaría en aproximadamente 22.0%. Esto hubiera significado un monto adicional de $514.1 millones en el 2018.

 

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Sobre la guerra contra la pandemia

Las dos cifras dadas hasta ahora alcanzan juntas a $933.8 millones, que representan el 1.4% del PIB del 2019. Si se proyecta con la tasa de largo plazo de la economía y del deflactor implícito del PIB, un porcentaje de ese tipo representaría una suma de $1,663.4 millones en el 2029, cifra que supera el supuesto déficit del Programa de IVM para ese año ($1,596.0). Se trata, entonces, de corregir abusos con la CSS, no de dañar a los asegurados.

Desde luego que la JTA, para complacencia del diario de la oligarquía, no hace ninguna referencia a que los concesionarios de fibra óptica nunca le han entregado a la CSS el 10.0% de sus ingresos netos.

Tampoco lo hacen sobre la morosidad, las posibilidades de elevar la rentabilidad de los fondos de la CSS, vía inversiones productivas, la importancia de la formalización de los informales y de la búsqueda de la equidad de género.

Estamos frente a una campaña perversa para liquidar la solidaridad. Es urgente denunciarla y demostrar sus intenciones ocultas.

VEA TAMBIÉN: Sobre el país que vive el Presidente 

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".