opinion

Preparando maletas para un viaje a 3 continentes

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:

Preparando maletas para un viaje a 3 continentes

Existe una metáfora que nos indica que "permanecer en un mismo sitio mucho tiempo, oxida". Por ello la razón de nuestro desplazamiento anual, no a una casa de playa en la Riviera Pacífica o de montaña en El Valle o Boquete, redundantemente una extensión del aforismo, sino allende, a rincones diversos del maravilloso mundo que nos rodea.

Versión impresa

Nuestra ruta por seguir este año descarta a Estados Unidos por haberse convertido de la noche a la mañana en un agrio destino, por todas las trabas recién impuestas, añadiendo la "tarifa de integridad de visa" de $250 que se suma a los cargos ya existentes, entrando en vigor para los turistas a partir del 1 de octubre de 2025.

Es una lástima, porque a lo largo de los años, en vez de salir de compras a Miami, que ahora resulta más oneroso resultado de los nuevos aranceles impuestos por la actual administración, hemos visitado 41 de sus 50 estados olfateando así la verdadera esencia de "Americana" por la diversidad de su fantástica oferta. Un punto de referencia interesante basado en una encuesta realizada por YouGov es que el promedio de sus ciudadanos visita tan solo 16 estados, además del suyo, durante su vida.

¿Entonces, hacia donde dirigimos nuestro empeño anual en 2025? Ante todo, planificamos nuestra odisea anual con bastante antelación, por una serie de factores que detallo a continuación.

Posterior a contratar excursiones anuales con agencias de viajes o empresas especializadas como American Express, hace algunos años llegamos a la conclusión que la más ventajosa forma de viajar resulta en cruceros, porque se visitan diversos destinos sin necesidad de subir y bajar escaleras en hoteles, empacar y reempacar las maletas a diario y el valor agregado de la inclusión de todas las comidas y espectáculos diversos todas las noches.

Ahora bien, en un típico viaje de cruceros, como ejemplos, el mediterráneo o el caribe, se visita un nuevo destino a diario, posiblemente con un día en la mar que sirve como merecido descanso, resultando que al retorno de las vacaciones llegas más cansado que cuando saliste, matando así su significado.

Por ello y por economía de escalas preferimos con frecuencia, optar por cruceros trasatlánticos, que son más largos en duración y a costos ínfimos porque anualmente las compañías de cruceros están obligadas a trasladar sus flotas desde el mediterráneo hacia el caribe, y viceversa, por el cambio de temporadas, durando en promedio entre 2 y 3 semanas.

Así fue como a inicio de año planificamos nuestro crucero a bordo del Norwegian Sky, zarpando el sábado 6 de diciembre desde Barcelona, desembarcando en Puerto Plata, República Dominicana el lunes 22 de diciembre. Como nuestra moneda de curso es el dólar americano y el pronóstico contra el euro para 2025 reflejaba un rango entre 1.18 y 1.20, cancelamos todos los gastos de pasajes, estadías y excursiones en Europa en enero a la tasa de cambio de 1.03.

Saliendo de Tocumen el 27 de noviembre optamos por un vuelo directo a París, permaneciendo 3 noches, aprovechando los significativos descuentos de hoteles fuera de temporada y la ausencia de turistas que le convierte en una escala más amistosa, repitiendo lo mismo en Madrid, anterior a nuestro desplazamiento a Barcelona, donde incluimos una gira a Andorra. Esta primera etapa requiere portar abrigos por el bienvenido frescor del sur de Europa en otoño.

Ya a bordo del crucero, haremos escalas en Málaga y Cádiz, España saliendo del mediterráneo al atlántico rumbo sur hacia África con escalas en Casablanca y Agadir en Marruecos y Cabo Verde, disfrutando posteriormente de 4 jornadas de descanso en la mar, para reponer fuerzas anteriores a nuestro despliegue en 4 destinos caribeños, Saint Maarten, Saint Kitts & Nevis, Islas Virgenes Británicas y República Dominicana, donde la cereza del pastel es una estancia de 3 días en el Wyndham Alltra Resort de playa Dominicus en Punta Cana, descollando así nuestro quijotear por 3 continentes anteriores al vuelo de retorno a bordo de Copa en Nochebuena.

Un viaje módico con suficiente holganza para retomar el fin de año istmeño reposados y plenos de energías relatando a nuestros familiares, amistades y nietos la inmensidad de 3 continentes en una travesía. De paso, nos acompañan mi compadre Armando y mi primo Tristán, médico, y sus respectivas parejas para saborear las entrañas del desplazamiento en estupenda compañía.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook