Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el presente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Conquista tu día / Destino / Humanidad / Legado / Pensamiento / Presente / Sociedad / Sueños

Epicentro

Sobre el presente

Publicado 2021/01/26 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Ni el antes ni el después son realidades que deben preocuparnos. Mejor es ocuparnos del presente, que en la vida de los hombres es la única porción de aquello que es realmente nuestro. Nada más se nos ha dado en el legado de la humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La importancia de la literatura guna

  • 2

    La recuperación económica de China después de la COVID-19

  • 3

    Un año 2020 trágico que sacó lo mejor y lo peor de muchos panameños

Ojalá se hubiera inventado a estas alturas de la era moderna un centro de lavado para nuestro pasado; un pasado que a menudo tendemos excesivamente en los balcones y portales, dejando prendas íntimas de ropa allí colgadas a la vista y más allá del tiempo de secado.

Lo que se fue se ha ido como el agua que ha corrido y nada, ni los rezos ni remordimientos, lo traerá de vuelta. Aprender de lo que fue, dejando que nos aleccione, es bueno; pero ponerlo en un altar para llorarlo siempre, es rendirle culto a dioses falsos, fabricados en las sombras fantasiosas de nuestra propia terquedad infantil.

Pero así como lo que ya se fue se ha ido, lo que no ha llegado llegará, a su propio tiempo y según su madurez. De manera artificial, como en incubadoras, queremos darle prisa a los eventos naturales. 

Tratamos muchas veces de apurar el parto de alguno que otro evento, logrando solo hacerle daño a ese producto que debe necesariamente hacer un ciclo natural de gestación. Queremos, pues, darle látigo a los tiempos, como si el corcel de lo que debe ser llegar a en algo acelerar esas campanas del destino.

Si esperamos mansamente, sin la carga atroz de la ansiedad, y con la buena expectativa de lo que ha ser un día, nada pasará y en nada sufriremos. Pero si hacemos adelantos fúnebres, entierros de fatalidades y duelos de dolores que ni siquiera son ahora el curso de la realidad presente, solo hacemos pila y fuego de los sufrimientos que nuestra propia mano enciende, antes de su tiempo.

¿Qué somos, al fin, con estas prendas que vestimos, fabricadas por la propia humanidad?; ficciones de la eternidad que solo por segundos hacen una chispa en esta vastedad del universo. Antes que nosotros, en el aleteo selecciones naturales, han sido otras las especies que han vivido sin dominio de sus eras pasajeras. Puntos de luz que se proyectan solo por momentos en pantallas y escenarios que nos hemos fabricado artificiosamente. 

Ni el antes ni el después son realidades que deben preocuparnos. Mejor es ocuparnos del presente, que en la vida de los hombres es la única porción de aquello que es realmente nuestro. Nada más se nos ha dado en el legado de la humanidad.

Despertarse, entonces, de ese sueño y de ese aturdimiento, que nos encadena a los remordimientos de inutilidad o a la ansiedad innecesaria sobre aquello que no ha ocurrido aun, es parte de nuestra misión.

VEA TAMBIÉN: La Iglesia es “Santa y Apostólica” para una misión especial

En una vida prolongada, los hábitos biológicos del sueño nos consumen ya en promedio más de 25 años; si a ese tiempo de necesidad biológica, le añadimos además esos tormentos que son las pesadillas de ansiedades en momentos de vigilia y sumamos esos sacos de quinquenios de preocupaciones, ¿qué le queda al hombre si no solo su presente?

Adoptemos, en lo que nos sea posible, aquel saludo legendario del romano, que al encontrar a otros a su paso les decía solemnemente “carpe diem”; es decir, conquista tu día. Porque ese día, te lo aseguro, es el resumen todo de tu vida y el preludio más seguro de una muerte que indefectiblemente ha de llegar, como el destino más certero de la humanidad entera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".