opinion

Prima de antigüedad, un derecho incierto para algunos panameños

Miles de ciudadanos panameños que en la actualidad han sido y están siendo separados de sus cargos en el sector público, desde el pasado mes de julio.

Ariel Banqué Estrada - Publicado:

Prima de antigüedad, un derecho incierto para algunos panameños

La prima de antigüedad es una obligación que tienen los empleadores de otorgarles a sus trabajadores por mandato de ley.  Se trata de una compensación económica la cual se entrega al finalizar su relación laboral. 

Versión impresa

Este resarcimiento se concede no por cuál sea la causa de la terminación de la relación laboral, siendo así, que el trabajador tiene el derecho a recibir de su empleador, una semana de salario por año laborado, desde el inicio de la relación de trabajo hasta la fecha en que se da la desvinculación laboral.

Este derecho es un beneficio del cual gozan los trabajadores panameños del sector privado desde hace 49 años. Es decir, desde la aprobación del Código de Trabajo, mediante el Decreto de Gabinete 252 del 30 de diciembre de 1971.

VEA TAMBIÉN Posconflicto de consumo

Sin embargo, es hasta el 2013 que el estado panameño, por medio de la Ley 39 del 11 de junio de 2013, dispuso reconocer el derecho a la prima de antigüedad para los servidores públicos panameños, lo cual, se podría traducir como una acción encaminada a eliminar una de las tantas diferenciaciones existentes entre las relaciones laborales del sector público y el privado. 

No obstante, durante la administración del expresidente Varela, los diputados del periodo constitucional 2014-2019, por medio de la Ley 23 de 12 de mayo de 2017, derogaron la Ley 39 de 2013, y adicionaron el artículo 137-B en el cual, la prima de antigüedad en la Ley 9 de 1994, que regula la Carrera Administrativa, pero sin algún argumento lógico casaron la vigencia de este derecho con el nombramiento de los magistrados del Tribunal Administrativo de la Función Pública.

De igual modo el expresidente Varela, sin motivos conocidos, demoró la implementación del prenombrado tribunal y, solo nombró a uno de los tres magistrados y la actual administración, que ya lleva ocho meses dirigiendo el país, tampoco ha designado a los demás magistrados del Tribunal Administrativo de la Función Pública.

Con lo anterior, los miles de ciudadanos panameños que en la actualidad han sido y están siendo separados de sus cargos en el sector público, desde el pasado mes de julio, no han podido beneficiarse del legítimo derecho a la prima de antigüedad y, que mientras no haya gestión para la puesta en marcha de dicho tribunal por parte del presidente Laurentino Cortizo, el derecho a la prima de antigüedad seguirá siendo letra muerta y un beneficio incierto para servidores públicos destituidos.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

La prima de antigüedad es otorgada al trabajador de la empresa privada al momento en que se hace efectivo el pago de su liquidación, sin que sea necesario una orden de las autoridades administrativas o judiciales en materia laboral, pero sí está condicionado el mismo derecho para los trabajadores del sector público con la designación de unos magistrados.

El artículo 64 de nuestra Constitución obliga al estado panameño a promover la igualdad en materia laboral entre todos los trabajadores. ¿Cuándo pondrán fin a las evidentes desigualdades entre trabajadores del sector privado y servidores públicos en Panamá.

Señores diputados, es imperante la modificación de la Ley 9 de 1994 que regula la Carrera Administrativa, a fin de saldar una vieja deuda de justicia y equidad en cuanto a las relaciones de trabajo del sector público panameño.

Otorguemos inmediatez en el goce de la prima de antigüedad como un derecho universal adquirido para todos los trabajadores desvinculados de la administración pública o bien, señor presidente, así como en su administración se ha hecho de las destituciones un festival panameño, implemente las medidas necesarias para evitar que el servidor público siga siendo un ciudadano de segunda categoría en materia laboral.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook