Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Propuesta de reforma del Reglamento Orgánico de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Reformas / Asamblea Nacional

Independientes

Propuesta de reforma del Reglamento Orgánico de la Asamblea

Publicado 2019/07/15 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...un hecho alentador, el ascenso del nivel de argumentación por parte de los candidatos de libre postulación, pero se torna indispensable contextualizar la labor, pues el Parlamentarismo a nivel mundial ha sufrido los embates de un Ejecutivo empoderado del proceso ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La propuesta de reforma del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, choca con la técnica legislativa más esencial. Foto: Archivo. Epasa.

La propuesta de reforma del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, choca con la técnica legislativa más esencial. Foto: Archivo. Epasa.

"Resulta seguramente fútil esperar que un conjunto de cuestiones técnicas pueda ser debatido por una asamblea heterogénea de aficionados" Harold Laski

Un diputado de la denominada bancada independiente ha propuesto una reforma del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, que constituye un esfuerzo de meritoria consideración, si advertimos el cuestionable nivel del organismo, cuya productividad ha sido objeto de un rapto por la partidocracia clientelar, exponente de la cultura más abyecta y procaz de los últimos tiempos.

El buen propósito no obstante, choca con la técnica legislativa más esencial en los siguientes puntos de menor jerarquía hacia el mayor yerro:

1- La exposición de motivos abigarrada de copias de experiencias internacionales, sin la debida articulación con el contexto interno, conduce al divorcio entre propósitos y texto del proyecto;

2- La modificación del artículo 10 relativa al vestuario, representa un aspecto de formalidad prescindible. Basta observar el Parlamento español en los tiempos de la transición donde los sacos de pana de colores no tradicionales de Felipe González, Alfonso Guerra y otros, no impidió una superioridad intelectual y política que les condujo a la mayoría absoluta en poco tiempo.

VEA TAMBIÉN: Laureles en Turismo

3- Incorporar a los coordinadores de fracciones a las reuniones de la directiva –artículo 2 que modifica el art.13- es un esfuerzo democratizador y de transparencia, que resulta frustrado al negarles participación de pleno derecho y limitarla a su convocatoria previa.

4- El artículo 41, como quedaría alterado por el artículo 8 del proyecto, consagra la imposibilidad de modificar la conformación de comisiones una vez aprobada por el Pleno, lo que deja de lado los imponderables propios de la existencia, por ejemplo muerte, revocatoria o inhabilitación de principal y suplente, dejaría comisión incompleta y con número par en el quórum.

5- El artículo 90, influido por el artículo 22 del proyecto, debió contemplar las redes sociales en propiedad, Youtube, Facebook, Twitter y otras, como vehículos de comunicación de la labor legislativa, además del sitio web de la Asamblea.

6- El artículo 4 modifica el artículo 32, condiciona la modificación que el Ejecutivo pueda realizar sobre la propuesta de presupuesto de la Asamblea, lo que puede reñir con el artículo 267 de la Constitución Política que dirime las funciones de ambos órganos estatales en materia presupuestaria.

No deja de significar un hecho alentador, el ascenso del nivel de argumentación por parte de los candidatos de libre postulación, pero se torna indispensable contextualizar la labor, pues el Parlamentarismo a nivel mundial ha sufrido los embates de un Ejecutivo empoderado del proceso de mundialización que Zaffaroni denomina "tardocapitalismo", por lo que es necesaria la comprensión del fenómeno si se pretende conjurarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".