opinion

Punta Mala, polo de desarrollo

- Publicado:
A juzgar por un reportaje que preparara nuestro corresponsal en la provincia de Los Santos, Angel Santos Barrios, Punta Mala, situada al extremo sureste de la Península de Azuero, perteneciente al distrito de Pedasí, natal de la señora presidenta de la República, Mireya Moscoso, puede convertirse en polo de desarrollo turístico e inmobiliario, tal cual ocurrió con Punta Barco, lugar playero de descanso favorito de su predecesor, Ernesto Pérez Balladares.

En efecto, nuestra Presidenta está acondicionando un antiguo caserón que data de 1914, fecha en que fue construido el Canal, para habilitarlo como ocasional residencia oficial que podría ser también usada para celebrar consejos de gabinete o para reuniones con inversionistas y dignatarios extranjeros.

La edificación consta de planta baja y dos altos, que sigue la arquitectura norteamericana de tiempos de la construcción del Canal: mucha altura, amplios aleros y ventanales que posibilitan la ventilación cruzada, tejado, robustas bases y fino maderamen en sus paredes.

Su frente da hacia inigualable vista del Océano Pacífico y su lado posterior hacia la majestuosa reserva forestal de La Hoya.

En las inmediaciones hay una pequeña población de pescadores artesanales y una pista de aterrizaje en óptimo estado, llamada "La Candelaria".

La casa fue usada por el ejército estadounidense como sitio de descanso de altos oficiales durante las primeras décadas del siglo.

Punta Mala es el extremo occidental del Golfo de Panamá, reconocida como "bahía histórica", de ella se tiende una línea invisible hacia Darién al oeste, desde la que se cuenta hacia el sur la franja de 12 millas del mar territorial panameño que franquea la entrada austral del Canal.

En realidad las costas de Pedasí venían siendo "descubiertas" a principios de la década por inversionistas locales y extranjeros que empezaron a comprar buena parte de su zona playera inmediata a Isla Iguana, imponente arrecife cercano a tierra firme, refugio de abundante fauna y flora, famoso como sitio donde miles de tortugas desovan cada año y lugar favorito de aves marinas, iguanas y otras especies.

El lugar se mantuvo preservado por haber sido ocupado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos hasta la conclusión de la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, presenta el inconveniente de cierto grado de contaminación de explosivos en algunas áreas, a causa de que fue usada, como tiro al blanco por la aviación.

El hecho es que hoy día, Pedasí y Punta Mala tienen con la presidenta Moscoso, una oportunidad sin par de convertirse en nuevo polo de desarrollo turístico, lo que es muy positivo dado que hasta ahora el mayor desarrollo en ese sentido ha venido dándose en la relativa proximidad de la ciudad capital hasta playa Santa Clara y Farallón.

Poco a poco, sin proponérnoslo, estamos abriendo el país y diversificándolo.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook