Skip to main content
Trending
Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de ChiriquíRector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndumIsabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsis
Trending
Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de ChiriquíRector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndumIsabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué deben tener en cuenta las empresas para crear buenos lugares de trabajo?

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buenos / Compromiso / Creación / Desafío / Empleadores / Empresas / Flexibilidad / Imparcialidad / Lugares de trabajo / Productividad / Trabajadores / Visión

¿Qué deben tener en cuenta las empresas para crear buenos lugares de trabajo?

Publicado 2021/08/13 00:00:00
  • Magaly Regalado
  •   /  
  • Seguir

Las experiencias de cada una de ellas marcan que los procesos que llevan adelante contribuyen a la motivación y generación de ambientes de trabajo positivos, con oportunidades de crecimiento y desarrollo, adaptándose a los nuevos desafíos provocados por la pandemia y valorando la buena relación entre los empleados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No existen los antivacunas. Existen los derechos humanos

  • 2

    La UTP en el corazón

  • 3

    La Agonía de una Escritora

Para las compañías, debe ser prioridad analizar cómo organizar el trabajo y cuál es su impacto en la productividad de los trabajadores, en la satisfacción laboral, la cooperación y la responsabilidad social. Foto: Freepik.

Para las compañías, debe ser prioridad analizar cómo organizar el trabajo y cuál es su impacto en la productividad de los trabajadores, en la satisfacción laboral, la cooperación y la responsabilidad social. Foto: Freepik.


Aceleración tecnológica, innovación, teletrabajo para resguardar la bioseguridad, protocolos laborales y necesidad de reactivación económica. En tiempos de cambio como los que atraviesa el mundo entero, es imprescindible la capacidad de adaptación ante los mismos para que las empresas logren sus objetivos y resulten buenos y atractivos lugares para trabajar. Sin dudas, ello se consigue teniendo una visión común y con compromiso por parte de empleadores y trabajadores.

Para las compañías, debe ser prioridad analizar cómo organizar el trabajo y cuál es su impacto en la productividad de los trabajadores, en la satisfacción laboral, la cooperación y la responsabilidad social.

El desafío pasa por transferir conocimiento en los equipos para que alcancen su máximo potencial, se sientan identificados y por medio de teletrabajo o en los espacios físicos, estén comprometidos con buscar siempre ser mejores en sus tareas.

Este espíritu por perseguir la satisfacción laboral es sostenido por las empresas que forman parte de Panamá Pacífico, que año tras año se consolidan como las mejores del país para trabajar. La Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico (Adedapp), único gremio empresarial de esta área económica especial, articula para potenciar los ambientes amenos, la confianza y la cooperación.

En la comisión de Recursos Humanos de ADEDAPP, las empresas buscan orientarse continuamente e intercambiar información sobre las mejores prácticas que llevan adelante y sus resultados. No es casualidad que cuatro empresas que conforman la Asociación hayan sido reconocidas como las mejores para trabajar en 2021 por “Great Place to Work”, firma global de investigación, asesoría y capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo, a través del desarrollo de culturas laborales, basadas en la confianza. Se trata de Dell Technologies, 3M Panamá Pacífico, APC Intelidat y Telered.

Las experiencias de cada una de ellas marcan que los procesos que llevan adelante contribuyen a la motivación y generación de ambientes de trabajo positivos, con oportunidades de crecimiento y desarrollo, adaptándose a los nuevos desafíos provocados por la pandemia y valorando la buena relación entre los empleados. En base a las misma, se destacan los siguientes consejos para lograr buenos lugares para trabajar:

Formar competencias de liderazgo positivo y que mantengan la credibilidad. La forma en que los colaboradores perciben su forma de comunicarse, gestionar los recursos y coordinar debe ser clara, ética y congruente con los resultados esperados. Mantener y fomentar siempre el respeto, entre pares y entre profesionales con distintos niveles de jerarquía. Para ello es crucial brindar capacitaciones e involucrar a todos en las decisiones que afecten el futuro de su trabajo o ambiente laboral.

Brindar flexibilidad. Escuchar a los trabajadores para dar respuesta a sus requerimientos. Al hablar sobre teletrabajo, en la medida de lo posible, es importante establecer modalidades de trabajo flexibles, con libertad de decidir cuándo y dónde llevar a cabo sus responsabilidades laborales.

VER TAMBIÉN: Hacia la reconquista de América

Ser justos e imparciales. Asegurar que las reglas se apliquen para todos por igual, sin ningún tipo de favoritismo.
Impulsar el compañerismo y la importancia de cada trabajador. Esto implica que las personas se sientan cómodas en sus puestos, sean conscientes de su importancia en la organización y entiendan la empresa como una comunidad, donde es fundamental cumplir un rol y colaborar con generar una atmósfera amigable.

Apreciar el esfuerzo de los trabajadores. No se refiere solo a dar incentivos económicos o laborales a los equipos al momento de cumplir con los objetivos, también es importante expresar la valoración positiva por los resultados de las tareas.
Capacitar al personal. Brindar nuevos conocimientos, ofrecer herramientas y apoyo, guiando a los trabajadores hacia nuevos retos ayudará a potenciar su desarrollo tanto individual como profesional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.

Jugadores de equipos Nacionales Foto: Cortesía

Nacionales, destaca en liga de Chiriquí

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Isabella Ladera. Foto: Instagram / @isabella.ladera

Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

El cantante y actor estadounidense Billy Porter. Foto: EFE / EPA / Sarah Yenesel

Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsis




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".