opinion

¿Qué deben tener en cuenta las empresas para crear buenos lugares de trabajo?

Las experiencias de cada una de ellas marcan que los procesos que llevan adelante contribuyen a la motivación y generación de ambientes de trabajo positivos, con oportunidades de crecimiento y desarrollo, adaptándose a los nuevos desafíos provocados por la pandemia y valorando la buena relación entre los empleados.

Magaly Regalado - Publicado:

Para las compañías, debe ser prioridad analizar cómo organizar el trabajo y cuál es su impacto en la productividad de los trabajadores, en la satisfacción laboral, la cooperación y la responsabilidad social. Foto: Freepik.


Aceleración tecnológica, innovación, teletrabajo para resguardar la bioseguridad, protocolos laborales y necesidad de reactivación económica. En tiempos de cambio como los que atraviesa el mundo entero, es imprescindible la capacidad de adaptación ante los mismos para que las empresas logren sus objetivos y resulten buenos y atractivos lugares para trabajar. Sin dudas, ello se consigue teniendo una visión común y con compromiso por parte de empleadores y trabajadores.

Versión impresa

Para las compañías, debe ser prioridad analizar cómo organizar el trabajo y cuál es su impacto en la productividad de los trabajadores, en la satisfacción laboral, la cooperación y la responsabilidad social.

El desafío pasa por transferir conocimiento en los equipos para que alcancen su máximo potencial, se sientan identificados y por medio de teletrabajo o en los espacios físicos, estén comprometidos con buscar siempre ser mejores en sus tareas.

Este espíritu por perseguir la satisfacción laboral es sostenido por las empresas que forman parte de Panamá Pacífico, que año tras año se consolidan como las mejores del país para trabajar. La Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico (Adedapp), único gremio empresarial de esta área económica especial, articula para potenciar los ambientes amenos, la confianza y la cooperación.

En la comisión de Recursos Humanos de ADEDAPP, las empresas buscan orientarse continuamente e intercambiar información sobre las mejores prácticas que llevan adelante y sus resultados. No es casualidad que cuatro empresas que conforman la Asociación hayan sido reconocidas como las mejores para trabajar en 2021 por “Great Place to Work”, firma global de investigación, asesoría y capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo, a través del desarrollo de culturas laborales, basadas en la confianza. Se trata de Dell Technologies, 3M Panamá Pacífico, APC Intelidat y Telered.

Las experiencias de cada una de ellas marcan que los procesos que llevan adelante contribuyen a la motivación y generación de ambientes de trabajo positivos, con oportunidades de crecimiento y desarrollo, adaptándose a los nuevos desafíos provocados por la pandemia y valorando la buena relación entre los empleados. En base a las misma, se destacan los siguientes consejos para lograr buenos lugares para trabajar:

Formar competencias de liderazgo positivo y que mantengan la credibilidad. La forma en que los colaboradores perciben su forma de comunicarse, gestionar los recursos y coordinar debe ser clara, ética y congruente con los resultados esperados. Mantener y fomentar siempre el respeto, entre pares y entre profesionales con distintos niveles de jerarquía. Para ello es crucial brindar capacitaciones e involucrar a todos en las decisiones que afecten el futuro de su trabajo o ambiente laboral.

Brindar flexibilidad. Escuchar a los trabajadores para dar respuesta a sus requerimientos. Al hablar sobre teletrabajo, en la medida de lo posible, es importante establecer modalidades de trabajo flexibles, con libertad de decidir cuándo y dónde llevar a cabo sus responsabilidades laborales.

VER TAMBIÉN: Hacia la reconquista de América

Ser justos e imparciales. Asegurar que las reglas se apliquen para todos por igual, sin ningún tipo de favoritismo.
Impulsar el compañerismo y la importancia de cada trabajador. Esto implica que las personas se sientan cómodas en sus puestos, sean conscientes de su importancia en la organización y entiendan la empresa como una comunidad, donde es fundamental cumplir un rol y colaborar con generar una atmósfera amigable.

Apreciar el esfuerzo de los trabajadores. No se refiere solo a dar incentivos económicos o laborales a los equipos al momento de cumplir con los objetivos, también es importante expresar la valoración positiva por los resultados de las tareas.
Capacitar al personal. Brindar nuevos conocimientos, ofrecer herramientas y apoyo, guiando a los trabajadores hacia nuevos retos ayudará a potenciar su desarrollo tanto individual como profesional.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook