Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué estamos haciendo?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad humana / Dios / Evangelio / Jesús / Soberbia

Panamá

¿Qué estamos haciendo?

Actualizado 2022/05/14 00:00:30
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinió[email protected]
  •   /  

Cuando uno se convierte en un sicario de las tinieblas, destruyendo lo que encuentra a su paso: la vida y unión familiar, la paz y la solidaridad, el derecho de los pobres a participar del bien común, la posibilidad y necesidad de adorar al único Dios e implanta la idolatría de los dioses del mundo, uno se convierte en enemigo de Dios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos encuentran el evangelio más antiguo en una momia egipcia

  • 2

    Papa Francisco regala copias de bolsillo de los Evangelio

  • 3

    Evangelio y falsa colonización

¿Estamos construyendo o destruyendo? Nuestra vida está puesta al servicio del Reino de Dios, o más bien a la voluntad de las tinieblas, socavando los cimientos de la civilización del amor, que viene del evangelio. Mis criterios están en consonancia con los principios dados por Cristo de servir sin esperar recompensa, amar aún a los enemigos, perdonar setenta veces siete, no juzgar, poner la otra mejilla, orar en lo secreto de una habitación con mi Padre Dios, caminar la milla de más, ser humilde y sencillo, creer en la misericordia y providencia divina, participar en la vida comunitaria de la Iglesia, alimentarme de los sacramentos. O más bien sigo los criterios del mundo de buscar ser siempre el primero, alimentar la codicia y la avaricia, promover la soberbia y el orgullo, rechazar a los que no quiero, nunca perdonar, creerme yo mismo un dios. Si son los criterios del mundo entonces seré un sectario, un elitista, un racista, un idólatra empedernido.

 

Cuando uno se convierte en un sicario de las tinieblas, destruyendo lo que encuentra a su paso: la vida y unión familiar, la paz y la solidaridad, el derecho de los pobres a participar del bien común, la posibilidad y necesidad de adorar al único Dios e implanta la idolatría de los dioses del mundo, uno se convierte en enemigo de Dios. Uno destila veneno en las relaciones humanas, causa tensiones y divisiones, se hace instrumento de la maldad ocasionando daño en cualquier parte. Aparece el traidor, el mentiroso, el codicioso y oportunista, el que busca solo su propio bien. Y esto hace daño a la humanidad, porque cada uno tiene su radio de acción donde ejerce una influencia muy notable. Esto unido a todos los que están infectados del virus de las tinieblas hace que el mundo esté como está.

 

La soberbia es capaz de hacer creer a las personas que son dios y se intenta crear unas normas de convivencia basadas en el egoísmo humano, haciéndole ver a Dios que se equivocó en la forma en que creó el mundo. La soberbia humana busca entonces crear su propio estilo de convivencia, donde lo creado desde la sabiduría divina ya no vale. El mundo entonces se pone contra Dios y todo empieza a descomponerse. La misma naturaleza se resiente, porque estamos todos en comunicación profunda, y el pecado humano influye en todas las redes vitales de energía, para usar un nombre, que alimentan a la creación. Comienza a imperar entonces el desorden y el caos. Necesitamos a Jesús que calle las olas del mar impetuoso y que vuelva la paz. No estamos bien. Y yo me pregunto: ¿ Estoy construyendo un mundo nuevo o destruyéndolo?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".