opinion

¿Qué ganamos?

Aislarnos, perder contacto profundo con la gente, dejar de tener sensibilidad, transformar nuestro corazón en una piedra o metal, y, por lo tanto, deshumanizarnos. Porque el egoísta no comparte lo que tiene ni lo que es como persona.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Lo que ganamos son enemistades, gente dolida por nuestras actitudes. Foto: EFE.

¿Qué ganamos con tanto orgullo?

Versión impresa

Lo que ganamos es encerrarnos en nuestras ideas y no dar pie a escuchar otras opiniones, y así empobrecer nuestra mente. 

Al final, lo que ganamos son enemistades, gente dolida por nuestras actitudes.

Porque el orgulloso se cree el primero en todo, el que más sabe, el que más puede. 

¿Qué ganamos con nuestras groserías?

Rupturas familiares, matrimoniales, de amistades que se pierden, de gente resentida que nos abandona.

VEA TAMBIÉN: Una mirada a Puerto Escocés y su realidad actual

Orgullo y grosería, mezcla explosiva que cuando estalla rompe cualquier clase de comunión.

¿Qué ganamos con la soberbia? 

Ese que fue el primer pecado de la humanidad consiste en querer ser como Dios, y es la madre de todos los pecados.

Querer ocupar el mismo lugar del Señor, creando una nueva moral, creyéndonos tener todos los poderes, inclusive el pensar que no vamos a morir, es una de las mayores tonterías que puede cometer el ser humano.

El soberbio vive engañado, en un mundo de ensueños absurdos, mirando a todos por encima del hombro. 

Se cree un ser privilegiado y único.

¿Y qué gana el soberbio? 

Pues, como se convirtió en un adorador de sí mismo, cometiendo el pecado de idolatría, porque él es su propio Dios, queda enfrentado al mismo Señor, ofendiéndolo gravemente.

VEA TAMBIÉN: El desastre institucional y los sectores dominantes

Y rechazar al mismo Dios, pensando que uno lo es, lo aparta radicalmente de su presencia.

No es que Dios lo abandona a uno, sino que uno abandona a Dios. 

Porque él siempre permanece fiel y misericordioso, esperando el arrepentimiento del ser humano.

¿Qué ganamos con el egoísmo? 

Aislarnos, perder contacto profundo con la gente, dejar de tener sensibilidad, transformar nuestro corazón en una piedra o metal, y, por lo tanto, deshumanizarnos. 

Porque el egoísta no comparte lo que tiene ni lo que es como persona. 

Se va quedando raquítico en su alma, dejando de experimentar la satisfacción por haber dado de sí o de lo que uno tiene. 

Ese gozo espiritual que se vive cuando uno hace algo por el próximo se lo pierde el egoísta, que es en el fondo un infeliz.

¿Qué ganamos con la codicia?

Enfermarnos el alma, porque siempre andamos deseando lo material, buscando la manera, no importa cómo, de conseguir todo lo que se pueda, para tenerlo, poseerlo y no compartirlo con nadie.

Y al final de cuentas, de qué le vale a uno ganar el mundo, si al final pierde su alma. 

Por eso la sencillez, la humildad, el desapego, la austeridad, la serenidad, la paz en el alma, y el amor, hacen que seamos felices, y eso solo se consigue con el Señor, con quien somos invencibles.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook