Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Qué grande pecado!

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dios / Evangelio / Iglesia / Iglesia católica / Jesús

Panamá

¡Qué grande pecado!

Actualizado 2023/06/26 00:00:34
  • Monseñor Rómulo Emiliani Cmf.
  •   /  
  • opinión@epasa.com
  •   /  

El pecado de omisión lo cometió el sacerdote judío de la parábola del buen samaritano al pasar de largo cuando estaba medio muerto su hermano de religión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discurso a favor del colectivo LGBT gana terreno en redes

  • 2

    Rusia: ¿Por qué se sublevó el grupo Wagner?

  • 3

    Entabla millonaria demanda contra mall, tras sufrir caída

Claro que es un gran pecado robar, calumniar, matar, herir, promover injusticias, y otras acciones malignas. Todo esto es promovido por las tinieblas, y el mal uso de la libertad lleva al ser humano con el afán de codicia, venganza, envidia, odio, a realizar actos en verdad lamentables, bochornosos, degradantes y perniciosos. Pero hay un pecado que quizá pueda ser igualmente de grande que los anteriores y que no es muy conocido ni valorado. Es el pecado de omisión, que consiste en no hacer el bien en el momento en que había que hacerlo.

Es la realización de obras queridas por el Señor que tenían que haberse hecho en un momento determinado de la historia y no se hicieron. Es callar cuando había que profetizar. Es no dar de comer al próximo cuando había que hacerlo. Es no abrazar, apoyar, consolar, animar al deprimido, al que está hundido en sus pesares. Es no escuchar al angustiado cuando pidió que se le atendiera. Es no haberse unido a grupos solidarios que actuaban en favor de los más pobres cuando fue necesario. Es no haber sido un miembro activo de la Iglesia evangelizando cuando hay tanta gente que "andan como ovejas sin pastor".

Es no haber acudido a la Eucaristía con fervor y vivirla, sabiendo que Cristo está ahí presente en su alma, cuerpo, sangre y divinidad, o lo que es peor, despreciándola y dejar de asistir a la misa. Pecado de omisión consiste en no leer la Palabra de Dios con la frecuencia, devoción y concentración necesaria, cambiendo ese momento por cualquier baratela, banalidad del mundo, que no deja nada positivo. El pecado de omisión lo cometió el sacerdote judío de la parábola del buen samaritano al pasar de largo cuando estaba medio muerto su hermano de religión. Su excusa era que iba al templo y no tenía tiempo para atenderlo.

El pecado de omisión deja un vacío en la historia que nadie lo puede llenar. Provoca grandes catástrofes cuando se junta con el pecado de omisión de muchos, como por ejemplo cuando grupos racistas, fanáticos religiosos o nacionales, o movimientos económicos elitistas, destruyen comunidades o pueblos enteros, exterminándolos ante la mirada indiferente de muchos. Ese pecado de omisión de volver la mirada hacia otro lado, cuando el racismo blanco excluía a los negros de muchos de sus derechos en los Estados Unidos, o la Alemania de la "raza pura" mataba millones en los campos de concentración, o Stalin asesinaba sin misericordia a millones de rusos, o en nuestros países tercermundistas la corrupción y la injusticia estructurada excluye a millones de personas de los medios elementales de subsistencia, ese pecado es terrible. La indiferencia, el "no me importa", " es un pecado de omisión fatal, horroroso".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".