opinion

¿Qué pasó con la ley de carrera judicial?

Existe un clamor unánime para la pronta ejecución de la ley de la Carrera Judicial para que desaparezca la intromisión política recurrente en nombramientos.

Mario Castro Arenas | opinion@epasa.com | - Actualizado:

¿Qué pasó con la ley de carrera judicial?

Con el evidente propósito de establecer la autonomía del Organo Judicial, formalizando legalmente la incompatibilidad de jueces y magistrados con la política gubernamental, se dictó la ley de la Carrera Judicial en el año 2013 y su respectivo reglamento por el Acuerdo No.1 de 2018.

Versión impresa

Sin embargo, no se ha implementado la vigencia y aplicación de estas importante normas de preservación del Estado de Derecho debido a que los gobiernos anteriores y actuales no han procedido a proponer la derogatoria de los artículos de la Constitución de 1972 que otorgan al Organo Ejecutivo mediante el Consejo de Ministros y el Organo Legislativo los nombramientos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. De forma tal, que se mantendrá la politización de la justicia, subordinada al Ejecutivo y el Legislativo, mientras no se deroguen el artículo 200 numeral 1 y 2 de la Constitución , incluyendo el Capítulo II sobre Cargos Judiciales del Código Judicial, y se proceda a la anhelada ejecución de la Ley de la Carrera Judicial.

La ley de 2013 creó el Consejo Judicial para normar las tres carreras : la judicial propiamente dicha, la carrera administrativa del OJ y la Carrera de la Defensa Pública, en el contexto del establecimiento "de los procedimientos para el ingreso, traslado y ascenso de aspirantes en las vacantes que se produzcan mediante la demostración de su aptitud, de conformidad con las funciones que les correspondan desarrollar y las habilidades y destrezas que deban exhibir en el desempeño, previa acreditación de sus antecedentes y meritos."

Por otro lado, el reglamento de esta ley fijó los requisitos o contenidos ponderables para nombramientos de magistrados y jueces : antigüedad 30%; especialidad 30%; evaluación del desempeño 30%; ausencias o historial de sanciones disciplinarias 10%; puntaje según cargos desempeñados de 4,3,2, 1. La Especialidad se refiere a experiencias jurídicas en Agro, Civil, Familia, Laboral, Libre Competencia, Marítimo, Niñez y Adolescencia, Penal de adolescentes, Penal, Integridad, Transparencia, ejercicio universitario, investigaciones y trabajos académicos, seminarios, conferencias, capacitación, diplomados acreditados con certificaciones fiables, publicaciones de libros, artículos de revistas jurídicas , maestrías, doctorados, post-grados, y una antigüedad judicial máxima de treinta años.

Consideramos que se debiera debatir cuanto antes acerca de la creación de un Tribunal Constitucional que se haga cargo de la casuística y respete la jurisdicción competente para rechazar la admisión de recursos, como se ha visto, de ingerencia injustificable en asuntos concernientes al Tribunal Electoral.

En resumen, existe un clamor unánime para la pronta ejecución de la ley de la Carrera Judicial para que desaparezca la intromisión política recurrente en nombramientos de jueces y magistrados.

El antiguo argumento de carencia de recursos presupuestales para no implementar la Carrera Judicial habría desaparecido si , por ejemplo, se hubiera dedicado para tal fin y no a la ficticia Descentralización Paralela con el ingreso por concepto de tributación de bienes inmuebles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook