opinion

¿Qué son los facilitadores judiciales?

- Publicado:
Una típica disputa de dos campesinos vecinos en el norte veragüense; su monto menos de 10 balboas.

El acusado, borracho de una juerga, robó un par de gallinas para hacerse un sancocho; lo llevaron a la corregiduría.

La decisión fue un poco ambigua, apelando ambos al Alcalde de Santa Fe.

El perjudicado, como ya el asunto tomó otros visos, contrató un pichón de abogado, terminando el caso en la Gobernación de Veraguas, después de dos años de lleva y trae y más de 250 palos invertidos en letrados y transporte de las partes.

El gobierno cambió y por eso el “delicado caso” todavía está por resolver.

Esta es la realidad de nuestros campos y que se repite en toda América Latina.

¿Cuánta gente del campo sabe quién es Harley Mitchel, presidente de la Corte Suprema? Quizás lo habrán visto una que otra vez en la televisión o escuchado por radio, pero en sus mentes jamás pensarán que tendrán un caso en la Corte Suprema o un Tribunal Superior o un Juzgado de Circuito o Municipal.

Esas oficinas no llegan al campo, ni podrían llegar por el excesivo costo que sería acceder a la justicia a toda la población a través de los mecanismos tradicionales.

En un visita a Nicaragua, el Magistrado Alberto Cigarruista conoció de una iniciativa que provee canales institucionales al acceso a la justicia para la población de las comunidades pobres y más alejadas de los centros urbanos.

Se trata del Programa de Facilitadores Judiciales Rurales, ideado por la Corte Suprema de Justicia del hermano país, acogido entusiastamente por la Organización de Estados Americanos y por el Gobierno de Suecia, su principal cooperador financiero.

Consiste en escoger líderes comunitarios -no vinculados políticamente- en cada comunidad o caserío, muchos de los cuales sin acceso siquiera a la figura del corregidor.

Puede ser un (a) educador (a), un dirigente de la Iglesia, una persona mayor respetada por todas, hasta un jefe policial destacado por su imparcialidad.

Serán estas personas las que, capacitadas por funcionarios del Órgano Judicial en asuntos básicos para la solución amigable de conflictos, empiezan a facilitar la aplicación de justicia en sus respectivas comunidades.

El programa ha sido tan exitoso en Nicaragua que ya ha empezado a exportarse: Panamá ya lo desarrolla como piloto en las provincias de Veraguas y Herrera; para tal fin la OEA en Panamá ha destacado al área personal especializado, con el apoyo total de la presidencia del magistrado Harley Mitchel, quien así no solo hará posible mejor justicia para más panameños sino que además ahora será más conocido en el caserío donde desaparecieron las gallinas que fueron a parar en el sabroso sancocho que cocinó el vecino.

gcochez@covad.

net
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook