Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Queremos, sí o no?

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medicamentos / Queremos / Respeto / Seguridad / Servicio / Transporte

Expectativas

¿Queremos, sí o no?

Publicado 2019/09/17 00:00:00
  • Diana Alba opinion@epasa.com

...que tengamos, cada día, un mejor medio de transporte, seguridad, alimentos con precios cónsonos a nuestra realidad económica, medicamentos para tener una población lo más sana posible, empleos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ingeniero Cortizo, presidente de nuestra hermosa República: procure que seamos felices con el eslogan de “Buen Gobierno”. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Ingeniero Cortizo, presidente de nuestra hermosa República: procure que seamos felices con el eslogan de “Buen Gobierno”. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

¿Queremos, sí o no, que nuestra Patria pequeña sea colocada, nuevamente, en el sitial que tuvimos hace varios años?

Porque, si queremos que esto sea así, que los recursos con los que contamos, lleguen hasta los estratos más pobres de nuestra población, para que todos los panameños tengamos prosperidad de alguna manera; entonces, debemos comenzar a exigirles a los gobernantes: vocación de servicio, honestidad, respeto, más comunicación, menos promesas, menos nepotismo y más acción.

Nada de protocolos, viajes, inauguraciones, amiguismos, sonrisas falsas, mientras, se firman leyes y decretos que no coadyuvan en nada a fortalecer nuestra confianza en su trabajo diario.

Es que un gobierno, que desea realmente que los gobernados disfruten y les vaya bien, debe procurar hacer de su trabajo diario un compromiso de amor, bondad, creando seguridad, confianza, que cuando veamos sus rostros, ya sea en los medios televisivos, periodísticos o cuando escuchemos sus voces, a través de la radio, sintamos confianza y esperanza de que nos irá bien a todos los ciudadanos, dentro de lo que cabe, para vivir sencilla y humildemente con lo necesario.

VEA TAMBIÉN: Control y monitoreo de la ampliación de la vía Transístmica

¿Queremos, sí o no, que los presidentes, tomen en serio a su población, que trabaje como lo hace cualquier jornalero, médico, abogado, contador, obrero, asistente del hogar y así, las muchas profesiones que convergen cada día en el engranaje de nuestra patria pequeña, para hacer de ella algo maravilloso?

¿Queremos sí o no, que tengamos, cada día, un mejor medio de transporte, seguridad, alimentos con precios cónsonos a nuestra realidad económica, medicamentos para tener una población lo más sana posible, empleos, calles pavimentadas justas, para que los conductores que hacen su esfuerzo por tener un medio de transporte, no sufran las inclemencias de calles destrozadas por la falta de mantenimiento y desidia de los funcionarios al hacer su trabajo?

Claro, queremos que haya paz, serenidad en nuestro actuar, una convivencia pacífica, menos agresividad y violencia que parece ser el diario vivir.

Lamentablemente, se ha convertido nuestra patria pequeña en un ring de boxeo diario, donde todos nos creemos dueños de la verdad: en la justicia, en la opiniones, en la calle, en los medios de comunicación, nos damos al mejor postor, denigrando,constantemente, la integridad de nuestros hermanos, hermanas panameños y demás.

VEA TAMBIÉN: Sostenibilidad en la educación primaria: una garantía para el futuro

Claro que sí queremos ser un país como éramos, en su momento, felices y despreocupados, que logramos ganar un buen espacio entre los países felices del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ingeniero Cortizo, presidente de nuestra hermosa República: procure que seamos felices con el eslogan de “Buen Gobierno”.

No olvide, sí queremos que usted lo logre…

Magister

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".