Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Control y monitoreo de la ampliación de la vía Transístmica

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampliación / Control / Cronograma / Monitoreo / Planificación / Proyecto / Vía Transístmica

Efectos

Control y monitoreo de la ampliación de la vía Transístmica

Publicado 2019/09/16 00:00:00
  • Emilze Evans opinion@epasa.com

La fase de planificación se efectúa correctamente.... No obstante, en la etapa de ejecución, sucede lo que vemos a diario en la vía Transístmica.

Lote donde se encuentra la tubería, la cual no pudo contener el caudal del agua. Además, no existe una continuidad del cronograma.  Foto: Cortesía de la autora.

Lote donde se encuentra la tubería, la cual no pudo contener el caudal del agua. Además, no existe una continuidad del cronograma. Foto: Cortesía de la autora.

El lunes 12 de agosto de 2019, entre 12:00 p.m. a 3:00 p.m, estuvo lloviendo y, como es habitual, cuando esto sucede se inundan las calles y la circulación de los peatones y los automóviles en la ciudad, se torna más difícil.

Gracias a esta lluvia pudimos observar que el proyecto de Ampliación de la vía Transístmica en el tramo comprendido entre Plaza Ágora al semáforo de la empresa de embutidos Productos Kiener, requiere de una inspección en campo porque se colocó una tubería en el lote baldío próximo al edificio Bolívar; la cual tiene un diámetro pequeño y a raíz de la intensa lluvia el agua se desbordaba, si hubiese llovido por más tiempo, el edificio, localizado a la derecha del lote, se hubiese inundado.

Hacemos referencia a este incidente porque hemos notado que hay una falencia en el componente de ejecución, control, seguimiento y cierre de los proyectos por parte de las entidades ubernamentales

 

.

 

La fase de planificación, en donde se realiza el proceso de licitación se efectúa correctamente.

VEA TAMBIÉN: El vacío de liderazgo existente, ¿quién o quiénes lo llenan?

Se establecen los requerimientos, publican el pliego de cargo en PanamaCompra, reciben las propuestas, evalúan las propuestas, seleccionan al oferente y entregan la orden de proceder.

No obstante, en la etapa de ejecución del proyecto, sucede lo que vemos a diario en la vía Transístmica.

Un día empezaron con la construcción de un tramo de carretera, después decidieron que debían continuar con el puente peatonal, luego cortaron las diez palmeras ubicadas después de Plaza Agora y ahora están reparando los huecos que tiene la calle. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Surge la interrogante ¿qué aspectos inciden en el retraso de la obra?

Son múltiples eventos que pueden ocasionarlo; sin embargo, la estructura de desglose de trabajo es fundamental porque especifica las actividades identificando si son predecesoras o sucesoras tomando en cuenta los recursos que conlleva, tiempo y costo, plasmado finalmente en el cronograma del proyecto.

Por lo anterior expuesto, el cronograma ha tenido deficiencias, por eso, es esencial establecer la secuencia de las actividades y validar su avance versus lo planificado.

VEA TAMBIÉN: Competitividad turística

Otro aspecto, ha sido la comunicación de la oficina de relaciones comunitarias con los residentes del área; ya que no se les informa del avance de los trabajos.

Por ejemplo, hubo semanas que estuvieron trabajando en horario nocturno, esto debió comunicarse.

Las entidades gubernamentales deben dar seguimiento a las cláusulas del contrato y validar el alcance del proyecto a través de inspecciones de la obra en términos de calidad, ambiente y salud y seguridad. 

Para controlar y monitorear esta obra pueden considerarse los estándares para la gestión de proyectos enunciado en el libro A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK), versión sexta, publicado en el año 2017 por Project Management Institute.
https://www.pmi.org/learning/publications/pmi-today 

Elementos como monitorear el trabajo del proyecto de acuerdo con el cronograma presentado por el contratista, permite dar seguimiento involucrando a los interesados. 

En este caso, comunicando a los residentes del avance del proyecto y los trabajos que se realizarán en el área de esta manera se estará controlando las comunicaciones tanto internas como externas.

A nivel interno de la entidad, que los departamentos de ingeniería, legal y contabilidad estén anuentes del cronograma; de tal forma, que cada uno desde su experiencia pueda hacer las inspecciones requeridas. 

Validar el alcance versus lo estipulado en el contrato; ya que si ocurren eventos aleatorios que inciden en la ejecución de la obra pueden incrementarse los costos.

En conclusión, las entidades públicas deben reforzar las tareas de seguimiento de las obras que ejecutan, si no cuentan con el personal para efectuarlo pueden realizar alianzas estratégicas con las entidades educativas como: institutos técnicos superiores, universidades e Inadeh para que a través de las pasantías sus estudiantes colaboren con esta etapa.

Especialista en Docencia Superior.

Bibliografía
Artículo de Opinión, Periódico Panamá América. “Ampliación del Tramo Plaza Agora – Estación San Isidro por Emilze Evans. Publicado 6 de marzo de 2019. https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/ampliacion-de-tramo-plaza-agora-estacion-san-isidro-1129572
Ministerio de Obras Públicas, sitio web. www.mop.gob.pa

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".