opinion

¿Quién es más rico Bloomberg o el Estado?

A pesar del avance de internet, aun parece cierta la afirmación de Michael Deaver de que la TV "elije a los presidentes"...

Alejandro A. Tagliavini - Publicado:

¿Quién es más rico Bloomberg o el Estado?

El eslogan de Michael Bloomberg no podía ser más crudo: "Mike lo hará", esto es, sacar a Donald Trump de la Casa Blanca… porque tiene US$ 64,200 millones para hacerlo, su fortuna. Entretanto, la existencia de los millonarios está siendo debatida en las primarias demócratas en las que se presentan dos candidatos, Bloomberg y Tom Steyer, tercero y séptimo en los sondeos, que pertenecen al club de los 607 estadounidenses con fortunas de más de mil millones.

Versión impresa

Y otros dos, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, primero y cuarta, proponen una supuesta reducción de las desigualdades económicas con planes fiscales para redistribuir la riqueza. "Yo soy la que pone en su sitio a los millonarios", dice Warren. Pero conseguirían lo contrario, porque los ricos derivan los impuestos hacia abajo, por ejemplo, subiendo precios o bajando salarios con lo que las cargas fiscales terminarían sobre los pobres.

En cambio, hay que acabar con los privilegios estatales que impiden la nivelación espontánea en el mercado ya que -por oferta y demanda- quienes se enriquecen son inmediatamente copiados y así se igualan las fortunas si el Gobierno no lo impide, por ejemplo, con las leyes de "propiedad intelectual" que son las mayores creadoras de monopolios perjudicando severamente al mercado natural.

VEA TAMBIÉN Los malos gobiernos. ¿Veredicto?: ¡culpables!

En noviembre los votantes podrán elegir entre "deshacerse" de los millonarios (votando Sanders, Warren), o poner uno de presidente (Trump, Bloomberg, Steyer) o dejarlos como están (Biden, Buttigieg, Klobuchar). Para el 95% de los demócratas las desigualdades económicas son un gran problema, según Pew Research, más aún que el "cambio climático" o China.

Ahora, la forma en que las personas eligen intriga a científicos políticos, especialistas en marketing y publicitarios. En cuanto a campañas políticas, los mejores especialistas coinciden en que existe una relación directa entre la cantidad de votos y la propaganda de modo que gana quien tiene más publicidad.

Para Robert Abelson, de Yale, entre otros, el principal factor que decide el voto es el sentimiento. Lo que resulta coherente con el punto anterior ya que la publicidad masiva -sobre todo en TV que no da tiempo a pensar- influye casi exclusivamente sobre los sentimientos.

A pesar del avance de internet, aun parece cierta la afirmación de Michael Deaver de que la TV "elige a los presidentes", en tanto que Van Gordon Sauter, entonces jefe de noticias de la CBS, sostenía la "hipótesis de fijar la agenda" que afirma que los espectadores imitan a la TV, es decir que, si durante un tiempo la mayor parte de los reportajes son dedicados a un tema en particular, si luego fuera del contexto de la TV se le pregunta a la gente cuál es el principal problema, contestará que es ese tema: sucede que los espectadores atribuyen importancia a lo que ven en proporción al tiempo que lo ven.

VEA TAMBIÉN Complicidad en la fuga

Véase sino el tema del "coronavirus", una durísima enfermedad pero que hasta ahora no ha matado ni a la millonésima parte de la humanidad y, sin embargo, propaganda mediante, los políticos han logrado en su favor -ya que con esto consiguen poder y dinero- crear pánico al punto de justificar el convertir a algunas ciudades en verdaderas cárceles.

En fin, este es el porqué de que el presidente, que va por la reelección, tiene muchas más posibilidades de ganar: porque el Estado es enormemente más rico que Bloomberg y tiene una capacidad de propaganda monstruosa.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook