opinion

Reflexiones sobre la democracia

La desconfianza ha ido en aumento, él hace la pregunta: ¿En quiénes se desconfía? Y manifiesta algo que es alarmante: las ONGs, el sector privado, el gobierno y en los medios de comunicación.

Andree Cardona /opinion@epasa.com/ - Actualizado:

Nuestros sistemas democráticos están atravesando un mal momento, han perdido mucha credibilidad.

Mucho se habla en Latinoamérica de que nuestros sistemas democráticos están atravesando un mal momento, que han perdido mucha credibilidad en la ciudadanía que son los mismos electores de las democracias que tenemos.

Versión impresa

Latinoamérica tuvo convulsas décadas en la segunda mitad del siglo XX en los que gobiernos de turno, con administración militar, censuraron mucho la libertad de expresión, económica y el buen ejercicio del estado de derecho.

En San Salvador, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) realizó a mediados de año, el Foro Internacional de Análisis Político (FIAP) con asistentes de expertos de instituciones que trabajan en asuntos democráticos tales como: Dialogue International, Manuel Alcántara que es de la Universidad de Salamanca España, National Endowment for Democracy, IDEA Internacional, Universidad de Oxford entre otros.

Daniel Zovatto que es de IDEA Internacional brindó declaraciones importantes y que nosotros los ciudadanos de esta gran región podemos tomar nota, observar mucho y recordar bien lo que se dice en este rally electoral de las Américas.

VEA TAMBIÉN: El florecer del Turismo Verde

La desconfianza ha ido en aumento, él hace la pregunta: ¿En quiénes se desconfía?

Y manifiesta algo que es alarmante: las ONGs, el sector privado, el gobierno y en los medios de comunicación.

Los medios de comunicación muchas veces se dejan amordazar por funcionarios y/o empresarios para no poder darle a conocer a la ciudadanía sucesos que son parte del diario vivir en nuestros países.

El segundo componente menciona Zovatto es todo lo relacionado al desempeño de las instituciones lo cual no es exclusivo de un solo país de Latinoamérica, es algo que nos tiene prisioneros a muchos de la región, la separación de poderes dentro de la democracia es algo esencial.

En esta editorial puedo recordar los motivos por los cuales la Revolución Francesa se llevó a cabo, porque la gente se hartó de que el poder estuviese concentrado en una sola persona, a pesar que fue su monarca, las grandes revoluciones de la historia siempre exigen una verdadera separación de poderes dentro de las administraciones gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Las estadísticas de la abogacía en Panamá (Primera parte)

Sin la separación de poderes, deja la percepción entre la ciudadanía que hay una concentración de poderes lo cual es totalmente perjudicial para una democracia que quiere ser sana y bien vista por sus ciudadanos.

En países como los nuestros que hay un presidente del Poder Ejecutivo, no debe extralimitarse de sus funciones así como tampoco los congresistas ni los mismos magistrados que son responsables del control judicial.

Hoy la democracia se ha malinterpretado tanto, que permite que presidentes que dicen ser democráticos duren por 20 o 30 años en el ejercicio del poder.

¿Cuál democracia?

¿Cuál respeto por el buen funcionamiento del Estado de derecho?

Este año ha sido un rally electoral en las Américas y en 2019 no va a ser distinto, se vienen época de campañas políticas sobre todo en Centroamérica y es necesario que los ciudadanos estemos vigilantes a que nuestros funcionarios puedan realmente promover y velar por la democracia republicana y representativa.

Licdo. en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook