Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reforma constitucional en la Asamblea: vicios de ilegalidad y agravio a la Constitución

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación Nacional para el Desarrollo / Ilegalidad / Reforma constitucional / Asamblea Nacional

Consulta

Reforma constitucional en la Asamblea: vicios de ilegalidad y agravio a la Constitución

Publicado 2019/10/09 00:00:00
  • Ramiro Guerra opinion@epasa.com

La Asamblea debió advertirle al Ejecutivo que lo que se le envió, está viciado por un problema de ilegalidad e igual, contrariando la norma que sugiere que esa materia auténticamente debió ser incubada en la matriz del Gabinete.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

He venido advirtiendo que la Concertación Nacional para el Desarrollo no tenía facultad legal para entrar a elaborar propuesta de un acto de reformas constitucionales.

Rebasó el marco de su competencia cuyo objetivos y funciones están literalmente consagradas en la ley 20 que creó ese organismo de carácter público -privado.

Ni el gobierno anterior y tampoco el actual, se ocuparon de darle sustento normativo, como sí lo hizo el gobierno anterior cuando conformó la Comisión de Notables para que trabajara en una propuesta de reformas constitucionales.

Y para agravar lo anterior, el Consejo de Gabinete, que constitucionalmente tiene iniciativa para elaborar y presentar a la Asamblea, un proyecto de cambios constitucionales, no lo hace.

VEA TAMBIÉN: Otra estocada al periodismo panameño

Se sobreentiende de la norma de la Carta Magna, que la propuesta debió salir de ese organismo, previa creación y discusión en un Consejo de Gabinete.

Eso no se dio.

Simple y sencillamente recibieron el documento de marras de la Concertación; una vez recepcionado este fue enviado a la Asamblea.

En concreto, el Consejo de Gabinete hizo suyo lo que ilegalmente le presentó la Concertación Nacional.

El espíritu de la norma que señala que el Consejo de Gabinete tiene facultad para elevar una propuesta de su autoría en materia de reformas a la Constitución vigente fue ignorado de tal suerte que, el documento salido de la Concertación, ni siquiera sufrió el trámite de elaboración y discusión en su seno.

La Asamblea debió advertirle al Ejecutivo que lo que se le envió, está viciado por un problema de ilegalidad e igual, contrariando la norma que sugiere que esa materia auténticamente debió ser incubada en la matriz del Gabinete.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sostenibilidad en la educación primaria: una garantía para el futuro

Este organismo redujo su iniciativa para estos menesteres a un mero agente de recibo y trámite a la Asamblea.

En síntesis, la Asamblea se ha embarcado en un proceso de consulta que adolece de ilegitimidad jurídica, desde su origen.

Jurista y cientista político. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".