opinion

Regulación y contratación pública

... la Autoridad Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), realiza actividades de promoción de la competencia, tanto en el ámbito privado como en el público, incluyendo recomendaciones y brindando opciones de políticas públicas...

Marco A. Carrizo - Publicado:
La Acodeco participa en el proceso de revisión de elaboración de normas y de otras actuaciones públicas a través de su función consultiva, que plasma en sus informes. Foto: EFE.

La Acodeco participa en el proceso de revisión de elaboración de normas y de otras actuaciones públicas a través de su función consultiva, que plasma en sus informes. Foto: EFE.

Existen distintas formas de intervención pública en la actividad económica y desde la óptica de la promoción de la competencia y los principios de regulación económica eficiente, las autoridades de competencia las evalúan y realizan recomendaciones de mejora.

Versión impresa
Portada del día

El objetivo es que los poderes públicos garanticen y protejan el principio de libertad de empresa y favorezcan en sus actuaciones un entorno competitivo para el desarrollo de la actividad económica, misma que redunda en el bienestar de los consumidores finales, que somos todos. A raíz de la pandemia causada por la COVID-19, se hace más frecuente que los poderes públicos intervengan en la economía, pudiendo introducir restricciones u obstáculos innecesarios a la competencia efectiva en los mercados.

De ahí el papel esencial que juegan las autoridades de competencia, para que a través de su función consultiva de promoción de la competencia (advocacy), orienten al sector público, con el fin de evitar o minimizar el impacto de la actuación pública en las condiciones de competencia y en el correcto funcionamiento de los mercados; y corroborar que la regulación haya sido por razones imperativas de interés público, por situaciones en que se advierta la existencia de restricciones al funcionamiento eficiente del mercado, o el inicio de una conducta monopolística generalizada. En Panamá, la Autoridad Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), realiza actividades de promoción de la competencia, tanto en el ámbito privado como en el público, incluyendo recomendaciones y brindando opciones de políticas públicas, principalmente cuando estas iniciativas de entidades púbicas sean capaces de distorsionar la competencia en los mercados, como por ejemplo: algunas formas de regulación y las contrataciones públicas que se pretendan realizar. En el caso de la regulación, cualquier propuesta de normativa es susceptible de generar distorsiones en el funcionamiento de los mercados. En muchas ocasiones, estas distorsiones afectan negativamente a la competencia, a la libertad de empresa y al bienestar del consumidor, con efectos posteriores que pueden resultar en aumentos de precios, disminución en la calidad o en la reducción al acceso de una variedad de bienes y servicios. El análisis y la valoración de un proyecto normativo o regulatorio desde la óptica de la política de competencia y la regulación económica eficiente, tiene como finalidad impedir en la medida de las posibilidades esos efectos negativos indeseados. La Acodeco participa en el proceso de revisión de elaboración de normas y de otras actuaciones públicas a través de su función consultiva, que plasma en sus informes de carácter discrecional y no vinculante.

VEA TAMBIÉN: El liderazgo cambia de modelo

Se trata, entonces, de una actividad preventiva y no coactiva. Para ello, se realizan análisis a las propuestas remitidas por el órgano público que la promueve y se aplican los principios de regulación económica eficiente: necesidad, proporcionalidad, mínima distorsión, eficiencia, transparencia, accesibilidad, seguridad jurídica, simplicidad, eficacia y no discriminación.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook