opinion

Renace la esperanza

El nuevo gobierno goza de mayorías en el Congreso y el Senado. El retorno al liderazgo mundial en las abandonadas políticas del medio ambiente y en las alianzas comerciales y políticas dejadas al libre albedrío. La fortaleza de Estados Unidos no se mide por su armamento, se mide por su decencia y su ejemplo.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

El presidente Joe Bden pronuncia un discurso sobre las medidas que emprenderá su gobierno ante la crisis económica de Estados Unidos. Foto: EFE.

Analizando los pormenores de la toma de posesión del presidente Biden el miércoles en Washington, posterior al desasosiego y a la ausencia de un capitán que maniobrase la nave del Estado, invita a la reflexión sobre el futuro de un país que estuvo al borde del abismo y cómo los políticos pueden incitar a su autodestrucción.

Versión impresa

La nueva administración no lo tiene nada fácil. Han muerto más de 400,000 ciudadanos, resultado del desastroso manejo de la pandemia. La economía está al pique. Las diferencias resaltan más que la unión de los ciudadanos en búsqueda de objetivos comunes. Milicias armadas de grupos extremos están a la orden del día.

La imagen del Coloso del Norte a los ojos del mundo se encuentra en su más bajo nivel en la historia. Ya no se admira a Estados Unidos como el bastión de la democracia, la burla a su fallida política de aislamiento de sus más preciados aliados tomará mucho tiempo en reponerse. Todo parece indicar que Putin logró su cometido.

La discusión política entre ciudadanos que anteriormente dejaban al lado sus diferencias por el bien común, ha separado irremediablemente familias, al punto que en los portales de citas, las damas en búsqueda de sus Romeos, acentúan su desgano por caballeros Trumpistas como elemento primordial para aceptar la invitación a una primera cena.

Dentro de este panorama de desasosiego, inspiran las palabras del presidente Biden en su discurso de toma de mando, haciendo un llamado a la unidad totalmente distinto al tono insípido de hace cuatro años donde se hacía referencia a la "carnicería Americana".

Un hombre sencillo, vigoroso, con cerca de medio siglo de experiencia política como senador y vicepresidente. Un Biden caballeroso y respetuoso, de profundas raíces católicas. A Dios gracias, el Presidente de Estados Unidos volverá a la iglesia los domingos, en lugar de jugar al golf.

Un estratega unificador acostumbrado a acercarse al otro lado del banquillo para lograr el consenso, en vez de aumentar los leños al fuego.

Estados Unidos y el mundo respiran nuevamente aires de tranquilidad. Sobremanera importante para el logro de sus objetivos, el nuevo gobierno goza de mayorías en el Congreso y el Senado.

VEA TAMBIÉN: Naza, protege a Panamá

Reflejo del cambio de la Nación, los dos nuevos senadores por el estado de Georgia, otrora racista y retrógrada, son un pastor de la raza negra y un jovencito hebreo, quienes fueron juramentados para sus cargos el miércoles junto con el primer senador de raíces latinas por el estado de California.

Se rodea Biden por un gabinete de lujo con el mayor número de mujeres en la historia y un arcoíris étnico variable, radicalmente diferente al de hombres de la raza blanca que formaban la mayoría del Gabinete de su antecesor.

Se enfoca en políticas que hacen sentido. Primordialmente, el control de la pandemia para lograr el retorno a la normalidad. Vacunación masiva, mascarillas obligatorias en el país del 'laissez faire' y la inaudita ignorancia a una medida básica para el control de la COVID-19.

Vacunación masiva. Resulta increíble que estados como Florida mantengan resguardadas más de un millón de vacunas. Hay que, urgentemente, inocular a los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Que no muera la esperanza

El retorno al liderazgo mundial en las abandonadas políticas del medio ambiente y en las alianzas comerciales y políticas dejadas al libre albedrío. La fortaleza de Estados Unidos no se mide por su armamento, se mide por su decencia y su ejemplo.

Hay esperanza en el horizonte. Serruchando el asqueroso racismo en una nación cada vez más diversa, controlando el iracundo armar del ciudadano común con armas de grueso calibre que elevan al país al vergonzoso sitial de más elevado número de homicidios per cápita en el mundo.

Retomando la calma y el trabajo con políticas de asistencia médica asequible y bien remunerados empleos. Hay, al fin, esperanza…

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook