Skip to main content
Trending
Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'
Trending
Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con UcraniaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ricardo Lombana contra las pensiones plenamente solidarias

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / DGI / ITBMS / OIT / Pensiones / Sistema solidario

Panamá

Ricardo Lombana contra las pensiones plenamente solidarias

Actualizado 2023/08/02 00:01:02
  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un elemento clave para que un sistema de seguridad pueda ser calificado de social es la adhesión del mismo al principio de la solidaridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

  • 2

    "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

  • 3

    New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

Un elemento clave para que un sistema de seguridad pueda ser calificado de social es la adhesión del mismo al principio de la solidaridad, el que significa que se trata de una forma institucional basada en la idea de que los riesgos de la vida son compartidos dentro de cada generación y entre las diversas generaciones.

Es por esto que el documento aprobado por el Consejo General Universitario de la Universidad de Panamá, que lleva el título de "Seguridad Social y Sistemas de Pensiones en Panamá: Crisis y Alternativas Sociales (2021)", se refiere al principio de solidaridad en los siguientes términos: "Amparado en la filosofía del derecho humano, este principio se ocupa de la búsqueda de la justicia social,… Se trata de la solidaridad entre personas que pertenecen a una generación, así como entre las diversas generaciones, entre personas sanas y enfermas, entre trabajadores activos y pensionados, así como entre los ganan más y los más vulnerables".

Teniendo esto en cuenta queda claro a lo que Ricardo Lombana, candidato a la presidencia de la República, renunció cuando en entrevista para el diario la Estrella de Panamá, declaró que "pasar al sistema solidario 100% no es la solución" (29/06/2023). Para comprender el significado de su afirmación se debe tener en cuenta que si no se practica el modelo solidario, entonces se estaría optando por un modelo con cuentas individuales, en las que los riesgos dejan de ser socialmente compartidos para convertirse en privados.

El candidato Lombana omite señalar que el llamado Subsistema Mixto basado fundamentalmente en las cuentas individuales, que él parece querer preservar, solo es capaz de generar pensiones de miseria. Si él mismo tuviera el cuidado de leer el informe del FMI del 2015, en el que se evalúa el sistema de pensiones de Panamá, tendría que observar que quienes se pensionen en este Subsistema Mixto en el 2050 o en el 2060, contarán con una pensión de apenas un poco más del 20.0% de sus últimos salarios (Gráfica 6, p. 17).

Siendo que la campaña del candidato Lombana intenta sostenerse en una eventual lucha contra la corrupción, resulta extraño que él mismo no haya llamado la atención que el planteamiento, tanto de los sectores sociales como de la Universidad de Panamá, de volver al sistema solidario implica eliminar dos formas de corrupción practicadas por el sector empresarial.

La primera se refiere a la evasión de las cuotas obrero patronales que afectan a la CSS. Si el candidato Lombana se toma el tiempo de leer la Valuación Actuarial de la OIT de 2022, encontrará que, de acuerdo al cuadro 3.1 de ese informe, en el 2019 la empresa privada evadió de la seguridad social al 26.7% de sus trabajadores y trabajadoras, cerca de 227,671 personas. Se trata de una clara violación del derecho humano a la salud, a la pensión y a la protección frente a los riesgos profesionales. De acuerdo a nuestros cálculos, ésta corrupción empresarial, le costó a la CSS entre el 2015 y el 2021 cerca de B/.3,035.8 millones.

La segunda se refiere a la evasión fiscal de los sectores empresariales, tanto en términos del impuesto sobre la renta, como del ITBMS, lo cual limita más que significativamente la posibilidad de que el Estado cumpla con el principio de la subsidiaridad en apoyo de la CSS En base a las estadísticas oficiales de la DGI se puede afirmar que la evasión fiscal en el 2021 alcanzó a B/. 7,838.6 millones, cifra equivalente al 11.6% del PIB. Los sectores sociales no deben caer en las ilusiones electorales, se tienen que preparar para enfrentar el proyecto de los sectores dominantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".