opinion

De rigor, el viaje

... de seguro, sin excepciones, el viajar será estrictamente señalado para aquellos que estén vacunados. Los que no se quieran vacunar por sugerencias vacuas de teorías alternativas se verán limitados a su patio y punto.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Un estudio de IATA refleja que el viajar por avión no aumenta las posibilidades de contagio, aunque siempre las aglomeraciones en los aeropuertos son tema de cuidado. Foto: EFE.

De la inesperada tiniebla que nos envolvió el año pasado, interminables horas de soledad, meditación y sueños, reverdece la virtud por la andanza quijotesca de la vida. Porque en el baúl de los recuerdos, lo que más apreciamos son aquellas instancias que nos alejamos del harto conocido terruño y saboreamos vivencias diferentes.

Versión impresa

Eso más que el televisor último modelo o el traje aquel. De la vida se atesoran las reminiscencias más que objetos materiales. La fragancia de un acanelado trdelnik en las calles de Praga o de un baguette en una patisserie parisina permea para siempre, más allá de la fortuita deuda del auto de lujo que adquirimos porque sí y que fue batido por un destartalado taxi en el momento menos esperado, esfumándose su intrínseca valía. Jamás olvidaremos el bólido elevador hacia el restaurante Windows of the World en el piso 107 de la torre 1 del otrora World Trade Center en Nueva York o la primera ascensión a la Torre Eiffel.

Lo que escrutan los turistas, o tal vez no le andan escarbando, pero le encuentran por sorpresa, son aquellos íntimos fogueos que obligan a fortuitos narrativos ya de vuelta en su pueblo. Algunos estudiamos el destino mucho antes de visitarle para que el cuento del guía refresque la memoria o incite a la pregunta sobre esto o aquello. Otros vamos al libre albedrío y topamos algo sublime en las curvas de las callejuelas de Mont Saint Michel.

De todas formas, por nuestra sanidad después de esta maldita pandemia, olvidemos nuestras penas, agradeciendo y sobremanera apreciando el enorme obsequio de salud y planifiquemos un viaje, sin importar nuestra endeble situación económica porque las vacas flacas pronto engordarán, pero la vida continúa sin treguas. Vayamos a refrescarnos en las riberas del Mamoní o a las playas de arenas blancas de la Riviera Maya. Hagámoslo para apreciar los gusarapitos, saborear un marañón o una michelada, respirar diferentes horizontes.

Este año va a ser la panacea para visitar destinos a precios asequibles y con políticas de viajes más flexibles. Al despertar la industria sin chimeneas posterior a un largo y tendido hibernar, lloverán las ofertas de ese "viaje ahora y pague después".

La primera incógnita es dónde ir. Eso, en adición a nuestro presupuesto, depende sobremanera de cómo se ha esgrimido la COVID-19 en nuestro destino favorito. De seguro Panamá, con el más elevado nivel de infección per cápita en el mundo, al igual que Brasil y Estados Unidos, no será la más óptima selección del viajero que tal vez optará por destinos más recónditos como Nueva Zelanda donde se puede respirar sin temores.

Antecediendo todo esto, de seguro, sin excepciones, el viajar será estrictamente señalado para aquellos que estén vacunados. Los que no se quieran vacunar, por sugerencias vacuas de teorías alternativas, se verán limitados a su patio y punto. Allá ellos.

El cómo llegar al destino es también tema de inseguridades. Un estudio de IATA refleja que el viajar por avión no aumenta las posibilidades de contagio, aunque siempre las aglomeraciones en los aeropuertos son tema de cuidado. Mientras se respeten las reglas del distanciamiento, el porte de mascarillas y el lavado frecuente de manos, no debe existir mayor riesgo.

VEA TAMBIÉN: Opción de trámite en línea para solicitud de verificación previa de concentraciones económicas

Finalmente, controle sus inseguridades. No permita que el miedo, el temor a la infección afecte su dulzura de carácter. Quien tiene julepe, sencillamente no viaje.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook