Skip to main content
Trending
'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equiposFAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en PanamáYanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoJosé Mayorga dirigirá a Panamá en Copa América de Béisbol
Trending
'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equiposFAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en PanamáYanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoJosé Mayorga dirigirá a Panamá en Copa América de Béisbol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rosa Iveth y la autoestima ngäbe

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indígenas / Miss Universo / Ngäbe Buglé / Rosa Iveth Montezuma / Señorita Panamá

Sociedad

Rosa Iveth y la autoestima ngäbe

Publicado 2019/07/26 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Rosa Iveth Montezuma,

Rosa Iveth Montezuma, "Señorita Panamá 2018", originaria de la etnia Ngäbe Buglé. Foto: EFE.

La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento respecto a uno mismo (nuestra manera de ser, nuestros rasgos físicos).

Hemos notado que en este sentido los originarios gunas siempre han tenido una buena autoestima, pues vemos cómo ellos hablan con soltura su idioma sin importarles quién esté presente y reconozca que son originarios.

Con la coronación de la originaria ngäbe Rosa Iveth Montezuma como "Señorita Panamá 2018", hemos notado que los ngäbe se sienten orgullosos de ser ngäbes, de ser originarios; es decir, su autoestima se ha fortalecido.

 

En el 2012 se dieron fuertes protestas de los ngäbes en la ciudad de San Félix (oriente chiricano) contra la mina de Cerro Colorado.

VEA TAMBIÉN: Las Alianzas Público Privado, el costo público y el beneficio privado

La Policía Nacional reprimió y murió el joven ngäbe Jerónimo Rodríguez Tugrí.

Hubo muchos heridos y detenidos.

Algunos fueron detenidos solamente por tener "aspecto indígena" y es que una cosa es el "fenotipo" (el aspecto o lo que se ve a simple vista) y el "genotipo" (lo que uno tiene en la sangre)

En algunos lugares, especialmente en la provincia de Chriquí, las personas blancas se creen latinos cien por ciento y les llaman "cholos" a los ngäbes.

Los ngäbes no son cholos, son ngäbes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos de los que se creen latinos son verdaderamente cholos porque si les hacen un examen del ADN muchos de ellos, que se creen cien por ciento latinos, tienen mezcla de sangre indígena, o sea, son los verdaderos "cholos" (mezcla de sangre indígena con sangre latina).

VEA TAMBIÉN: Nuestro continente

Según un estudio realizado en el 2003 por Tomás Arias De Para, director del Instituto del DNA y el Genoma Humano de la Universidad de Panamá, se comprobó que la población panameña tiene un 39.4% de origen indígena, un 29.4% de genes de origen negro y un 31.2% de origen blanco.

Laboré muchos años en la comarca Ngäbe-Bugle con Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y promoción social.

Fui hace un par de años a la comarca y un día que conversé con una familia ngäbe, pues noté que los niños y los jóvenes no hablaban su idioma (el "ngäbere"), comenté con aquella familia que había que enseñar el ngäbere a jóvenes y niños; y escuché que un niño ngäbe como de unos 12 años le dijo a su mamá: "Ese señor está loco".

La madre le dijo: "Lo que él está diciendo es cierto".

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, una lengua peligra de perderse cuando hay menos de 50 mil hablantes (ver el Panorama Católico del 2 de julio del presente).

Educador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

La protesta provocó un descomunal congestionamiento vehicular, afectando a cientos de conductores. Foto. Diómedes Sánchez

Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Panamá y todos los países de la región

FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El panameño José `Chema`Caballero juega para los Yanquis. Foto: Instagram

Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de Toronto

José Mayorga estará al frente del equipo panameño. Foto: Fedebeis

José Mayorga dirigirá a Panamá en Copa América de Béisbol




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".