opinion

Santa María la Antigua del Darién: 500 años de Historia Municipal (1510-2010)

- Publicado:
En días pasados en la Casa Góngora, en un acto sencillo pero simbólico, bajo el lema de 500 años de Historia Municipal, el Municipio de Panamá, organizó a través de la Subgerencia de Cultura, un evento con la finalidad de conmemorar el V centenario de la fundación de Santa María la Antigua del Darién, bajo el Lema de “500 años de Historia Municipal”.

Santa María La Antigua del Darién, fue el primer Municipio en tierra firme, pero además debemos resaltar la continuidad histórica que tiene este primer municipio con nuestra Ciudad de Panamá, ya que de este pequeño poblado emigran los primeros pobladores de nuestra primera Ciudad de Panamá, bajo las ordenes de traslado de Pedro Arias Dávila.

En dicho evento el historiador Don Alberto Osorio Osorio, hizo un resumen sucinto de los antecedentes históricos de esa primera población hasta explicar la relación crítica entre Pedrarias y Núñez de Balboa que culminó con el proceso que llevó a la decapitación de este último en enero de 1519.

El origen de la fundación de Santa María La Antigua del Darién, surge cuando desde la Isla de la Española (hoy territorio de Haíti y República Dominicana), el Bachiller Martín Fernández Enciso, emprende una expedición, viniendo en ese buque en calidad de polizonte junto con su perro llamado Leoncico un hombre que huía de sus acreedores en busca de riquezas para hacerle frente a sus deudas, llamado Vasco Núñez de Balboa.

Cuenta la historia que después de tantas discusiones si lo tiraban al mar o no Enciso le perdonó la vida a Balboa; que después de las penurias que pasaran estos exploradores al desembarcar en el asentamiento establecido por Alonso de Ojeda llamado “San Sebastían de Uraba”, lugar donde existía una hostilidad constante de los indígenas, lo que provocó que de 300 exploradores que llegaron inicialmente, quedaran reducidos a unos 42 soldados, bajo el mando de Francisco Pizarro, debido a la partida de Alonso de Ojeda de vuelta a la Española, quien desapareció y más nunca se supo él.

A ese pueblo desembarcó Enciso, quien al encontrarse con esta situación no supo actuar y es ahí donde asumirá el rol de líder y explicara que en su expedición junto con Rodrigo Galván de Bastidas, quien hacía 9 años atrás había visitado una región donde había un río que los indio llamaban Darién, que en sus arenas arrastra oro, donde hay abundante comida y los pobladores menos hostiles.

Así convence a la tripulación de dirigirse a ese lugar, que los aborígenes llaman Darién.

Una vez llegaron los españoles al Darién se enfrentan con la tribu del cacique Cémaco, e invocando la protección de Santa María la Antigua, cuya veneración tiene su origen en Sevilla; los españoles se enfrenta a los indígenas, saliendo victoriosos y establecen un poblado en honor a la Virgen bautizando al asentamiento establecido con el nombre Santa María La Antigua del Darién.

Aquí establecen el primer Municipio en tierra firme, eligiéndose como Alcaldes a Vasco Núñez de Balboa y Martín Samudio.

Santa María la Antigua fue el punto de partida de la expedición que llevaran a Balboa a descubrir el Mar del Sur; ahí se estableció la primera diócesis en Tierra Firme cuya fecha de fundación es el día 9 de septiembre de 1513 y que hoy conocemos como Diócesis de Panamá, también su designada como la capital del territorio de Castilla de Oro.

Esta Ciudad que solo duro 9 años es la base de nuestra primera Ciudad de Panamá.

No cabe duda que somos una Nación con una rica e interesante historia, por lo que considero que es hora de empezar a resaltar aquellas fechas importantes que consolidan nuestra cultura e identidad Nacional.

¡Viva Santa María La Antigua del Darién! ¡Viva Panamá!
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook