Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / Sed global por agua pura

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sed global por agua pura

No somos tampoco un país agrícola.... vamos a sobrevivir o desfallecer en la medida que cuidemos nuestros productos naturales, nuestros bosques, nuestro verdor. Ese valor agregado no le podemos perder ni destruir y la calidad de nuestras aguas juega un papel preponderante en mantener nuestro estilo de vida en un mundo cada vez más incierto.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 29/5/2021 - 12:00 am
El tema del agua en momentos que el cambio climático afecta la totalidad del globo, para Panamá debe ser de mayor preponderancia para la sobrevivencia de nuestro canal y la salud de nuestra población. Foto: Archivo.

El tema del agua en momentos que el cambio climático afecta la totalidad del globo, para Panamá debe ser de mayor preponderancia para la sobrevivencia de nuestro canal y la salud de nuestra población. Foto: Archivo.

ACP / Agua pura / Canal de Panamá / Consumo humano / Contaminación / Escasez de agua / IDAAN / Importancia / Modernización / Recurso vital / Sed global / Sobrevivencia

Al honrarnos con su visita, Keith Schneider, el prestigioso periodista del diario The New York Times, durante el verano de 2015, portaba otro sombrero durante su pesquisa istmeña enfocando su visita sobre el tema del agua como editor de Circle of Blue, organización cuya misión es informar sobre las más cruciales decisiones mundiales sobre el agua, alimentos y energía en un clima inconstante. El Foro Económico Mundial nos rememora que "la capacidad global para responder a los riesgos de la seguridad del agua está en tela de duda".

La escasez de agua pura está quebrantando pueblos, economías y el medio ambiente, cada aspecto de la vida como le conocemos. ¿Y qué nos importa eso siendo Panamá uno de los cinco países más lluviosos del mundo? ¡Pues mucho!

En sus crónicas istmeñas, Schneider inicia su relato con una breve y generosa, muy personalizada reseña histórica (https:circleofblue.org/2015/world/tip-panama/), posteriormente adentrándose en los pormenores del proyecto de expansión y la administración del recurso hídrico del Canal de Panamá (https:circleofblue.org/2015/world/panamá-canal-expansion-will-big-effect-energy-water-grain-u-s-china/).

Rumiando las siete crónicas de Schneider, sobre el recurso hídrico de Panamá, llegamos a la conclusión sobre la vital importancia del suministro de agua no solo para la administración del Canal de Panamá sino para el consumo humano de las ascendentes urbes a lo largo y ancho del mismo.

Este va más allá de la misión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), convirtiéndose en un tema de Estado donde el gobierno central provee a la ACP los recursos para la administración del agua. Con la creciente demanda y el aumento de tráfico por la vía interoceánica levemente mermado por la pandemia de la Covid-19, estamos en la constante búsqueda de soluciones que garanticen el abastecimiento sostenido del vital liquido a la población istmeña.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Damaris Rivera ha vivido varias tragedias provocadas por las inundaciones del río Chiriquí Viejo, en el sector de Bambito.

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

Antes de cerrar otra vez, se deben explorar alternativas como cercar las 'áreas calientes'

El inesperado recién cierre del canal de Suez por el escollo del portacontenedores de bandera panameña Ever Given el 23 de marzo sirve como arquetipo de la fragilidad de rutas alternas vitales como nuestro canal. Pero en nuestro caso, no se trata exclusivamente de su paralización, sino también la posibilidad de la contaminación de sus aguas y el meollo que ello causaría.

Google noticias Panamá América

Nos parece sano, como actividad primordial, un plan maestro para la modernización del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Dentro del mismo, por la congruencia con sus objetivos, atarle la plena responsabilidad de la administración de aguas a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Paralelo a los estudios para el diseño y construcción de un cuarto juego de esclusas que permita el tránsito al grupo de megabarcos a los cuales la expansión actual del Canal de Panamá les ha quedado pequeña, debiésemos también contemplar la mejor administración del producto hídrico de tal manera que permita su reutilización sin impactar el medioambiente, sobremanera al nivel del lago Gatún.

Por si no lo viste
La fortaleza del sector primario puede explicarse por la función que tiene en cuanto al aprovisionamiento de alimentos y de materia prima que suple las necesidades prioritarias de la población. Foto: EFE.

Opinión

El sector primario y su resiliencia económica durante la pandemia

06/1/2021 - 04:45 pm

Opinión

Dominio de Estados Unidos sobre América Latina durante el siglo XIX

06/1/2021 - 04:10 pm

Opinión

El precursor de la idea de los corregimientos

05/1/2021 - 12:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Un año 2020 trágico que sacó lo mejor y lo peor de muchos panameños

De igual forma, implementar rígidos procedimientos y métodos para reforzar que las naves que transiten el canal no viertan desperdicios o materiales tóxicos en sus aguas. Aquellas naves que transiten el canal con material altamente delicado, deberían complementar su peaje con una prima adicional que cubra los gastos complementarios para la implementación de estas medidas en la totalidad de las naves.

En fin, el tema del agua no es solamente una prioridad local sino en momentos que el cambio climático afecta la totalidad del globo, para Panamá debe ser de mayor preponderancia para la sobrevivencia de nuestro canal y la salud de nuestra población.

Panamá es una economía de servicio. Como tal, no existe manufactura. No somos tampoco un país agrícola. De manera que vamos a sobrevivir o desfallecer en la medida que cuidemos nuestros productos naturales, nuestros bosques, nuestro verdor. Ese valor agregado no le podemos perder ni destruir y la calidad de nuestras aguas juega un papel preponderante en mantener nuestro estilo de vida en un mundo cada vez más incierto.

Líder empresarial.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

El cuerpo fue encontrado en una cuneta del sector de Villa Esperanza, de Los Andes No. 2.

¡Horrendo! Hallan cuerpo sin ojos y sin piel en la cara

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Estamentos de seguridad reciben la vacuna bivalente contra el covid-19. Foto: Cortesía

Sucre: Cifras de covid-19 han mejorado significativamente

Meghan Trainor y su esposo ya saben el género de su segundo bebé. Foto: Instagram / @meghantrainor

Meghan Trainor está esperando su segundo hijo con Daryl Sabara

La Policía Nacional se trasladó al lugar, donde la joven estaba en el suelo golpeada. Foto: Cortesía.

Agreden a trabajadora de una empresa de la Zona Libre

Padrón Electoral Preliminar. Foto: Cortesía

Ciudadanos ya pueden revisar al Padrón Electoral Preliminar

La jueza de garantías ordenó el decomiso de bienes tales como: dinero, carros, cuentas bancarias, yates, fincas y una fundación privada. Foto. José Vásquez

Cuatro condenas y 28 detenciones preventivas por blanqueo de capitales



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".