Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Selección de alimentos para un buen abastecimiento

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abastecimiento / Alimentos / Conservación / Familias / Necesidades / Planificación / Preocupados

Selección de alimentos para un buen abastecimiento

Publicado 2021/08/11 00:00:00
  • Eredina de Castro
  •   /  
  • Seguir

Al planificar tome en cuenta la cantidad de personas que componen la familia, su edad y condición de salud, como también las condiciones de almacenamiento, esto significa comprar lo necesario y tener un lugar adecuado para que no se deterioren los productos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    De la tiranía fiscal o de la indiferencia judicial

  • 2

    Grupos criminales se aprovechan de crisis generada por la COVID-19

  • 3

    Situaciones que pueden impactar el historial de crédito

Incluya también en su lista: verduras como la yuca, papa, otoe, zapallo, y vegetales como zanahoria, brócoli, habichuelas. Foto: EFE.

Incluya también en su lista: verduras como la yuca, papa, otoe, zapallo, y vegetales como zanahoria, brócoli, habichuelas. Foto: EFE.

 
Una de las mayores preocupaciones familiares es como poder abastecerse de los alimentos, lo cual conlleva a echar mano de todos los recursos de forma tal, que logremos contar con lo necesario para cubrir, de manera adecuada, nuestras necesidades de alimentación.
 
En primer lugar, planifique sus menús por semana, a partir de allí haga la lista de los alimentos a comprar y las cantidades, calcule para cuántos días de acuerdo con su presupuesto. Una planificación por 15 días puede resultar razonable.

Al planificar tome en cuenta la cantidad de personas que componen la familia, su edad y condición de salud, como también las condiciones de almacenamiento, esto significa comprar lo necesario y tener un lugar adecuado para que no se deterioren los productos, protegidos de la humedad, libre de insectos, de roedores y del calor excesivo.
 
En su lista de alimentos considere aquellos que puedan ser almacenados durante al menos dos semanas sin temor alguno de que se vayan a dañar, que no se deterioren rápidamente entre ellos: las legumbres secas (frijoles, lentejas, etc.) el arroz, avena, pastas, pan, huevos, productos enlatados, café, leche en polvo o ultra pasterizada (Tetra Pak​) puede comprar moldes de pan y congelarlos.
 
Incluya también en su lista: verduras (yuca, papa, otoe, zapallo, etc.) y vegetales (zanahoria, brócoli, habichuelas). En algunos productos que son perecederos como los vegetales y frutas, tome en cuenta si tiene buenas condiciones de almacenamiento en casa, (refrigeración) y adquiera la cantidad que va a consumir, pues no termine botándolos a la basura.

Esto es dinero mal gastado.  Si cuenta con una nevera, no hay razón para no tener al menos algunos productos frescos como carnes, que pueden mantenerse frías o incluso congeladas.
 
Considere las preparaciones económicas y nutritivas como los frijoles son un buen sustituto de la carne cuando se consumen junto con cereales como el arroz o se acompañan con algún producto de origen animal (queso, huevos).
 
Intente elegir frutas y verduras que duren más tiempo para que pueda consumirlas durante la semana o más, como la sandía, melón, papaya.  Recuerde observar el producto cuando se lo están pesando, pague por la cantidad que está comprando.

VEA TAMBIÉN: Odiseas, oráculos y obispos
 
Otra alternativa son los productos enlatados su consumo debe ser moderado por la cantidad de sodio y otros persevantes que se usan en su elaboración.  En todos los productos, tenga en cuenta la recomendación de la Acodeco, de verificar fecha de vencimiento, la cual debe estar claramente visible, no puede tener signos de tachados ni borrones, e incluso tener otra fecha encima, o doble fecha.
 
Al preparar sus comidas, recuerde el desperdicio es caro, aproveche todo lo que no se consumió el día anterior, inclúyalas en las preparaciones del día, haciendo algunas variaciones en el menú.

Licda. Economía Doméstica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".